

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anticipó que van a “recrudecer la política monetaria” para evitar mayores problemas
Tras la escalada en la cotización del dólar, el presidente Javier Milei salió a relativizar la fuerte disparada de la divisa a $1.500 y anunció que habrá medidas de política monetaria para frenarla.
"En primer lugar, nada de pánico, cero pánico", dijo el Presidente en declaraciones a LaNacion+. Pero admitió que "hay una anomalía porque el dólar está subiendo y nosotros estamos comprando dólares".
En ese sentido, explicó que "en general ocurre lo contrario" por lo que adelantó que harán "un nuevo upgrade de la política monetaria".
Sobre ese punto, recordó que la primera fase del programa económico fue déficit cero: "Cerró junio y tuvimos superávit financiero. De hecho, es tanto lo que estamos acumulando de caja que en la cuenta corriente del Banco Central tenemos 17 billones de pesos".
"Tenemos asegurados el pago de los intereses de julio, estamos muy holgados financieramente. La etapa posterior es la emisión cero", proyectó el Presidente desde Estados Unidos, en un viaje al que llevó al ministro de Economía, Luis Caputo.
Los anuncios de Milei por la suba del dólar
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo por un pasacalle en la Repu de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a integrar el Consejo de Mayo a la CGT
Al detallar ese plan económico para los próximos meses, el Presidente resaltó que "de acá adelante la base monetaria en Argentina no crece más y es una noticia tremendamente contundente".
"Cerramos el grifo de la emisión de compra de dólares. Por regulaciones del mercado cambiario en el MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) tenemos que comprar, compramos dólares inyectamos pesos y lo que vamos a hacer es esterilizar esos pesos colocando dólares en el mercado y así nos aseguramos a que la cantidad de dinero quede constante", detalló y adelantó que empieza a regir el lunes.
"Todos los pesos que emitimos para comprar dólares en el MULC, esos dólares, una parte, los vamos a usar para retirar los pesos emitidos y eso va a acelerar el proceso de desinflación. Va a ser todavía mucho más brutal la caída de la tasa de inflación y eso hace que la salida del cepo esté todavía más cerca", destacó.
Y auguró meses difíciles hasta que termine el invierno: "Habrá que bancarse fluctuaciones, seguramente. Lo que queda de este mes como de agosto, van a hacer meses difíciles en el mercado de cambio porque es cuando está el invierno más crudo y se nos van más dólares por la energía. Vamos a restringir totalmente la cantidad de pesos".
Al mismo tiempo y con el objetivo de déficit cero y ahora ir camino hacia la emisión cero y el cierre de todas las canillas que hacían que ese proceso continuara abierto, el Gobierno anunció a partir de la semana que viene una mayor intervención en el mercado financiero para buscar contener el dólar. Y en ese sentido el Banco Central venderá contado con liqui (CCL) por todos los dólares que compra. La medida apunta a bajar la cotización del dólar financiero, para bajar la brecha con el oficial, que ya supera el 60%.
Al respecto, el presidente Javier Milei dijo este sábado que todos los pesos que emitan para comprar dólares en el mercado oficial van a ser “esterilizados” con la venta de esos mismos dólares en el mercado financiero.
“Una parte de esos dólares (que compremos), la vamos a usar para retirar los pesos emitidos y eso va a acelerar el proceso de desinflación”, aseguró desde Estados Unidos. Así, cortarían una de las tres vías de emisión monetaria, junto con el fin de los pasivos remunerados del Central y la financiación al Tesoro.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el anuncio de Milei representa que "se cierra la última canilla de emisión monetaria".
"A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el Mulc)", explicó.
Dijo que "si el BCRA comprara dólares en el Mulc, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación".
"Está profundización de la política monetaria que comienza pasado mañana (por el lunes), contribuirá a profundizar el proceso de desinflación. En 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal, y la emisión monetaria", aseguró el funcionario.
Y prometió: "Vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí