Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Buscar
Policiales |Un nuevo aniversario de un caso que conmocionó al país

Cuarenta años de impunidad: Oriel Briant, el crimen de la profesora de City Bell que no tuvo justicia

Un 13 de julio de 1984, a la altura del kilómetro 75 de la ruta 2, Aurelia Catalina Briant fue encontrada asesinada de 37 puñaladas. Nunca se supo quién la mató. Al día de la fecha la causa está cerrada, archivada y sin culpables

Cuarenta años de impunidad: Oriel Briant, el crimen de la profesora de City Bell que no tuvo justicia
13 de Julio de 2024 | 03:44
Edición impresa

Ya no hay tumba que lleve su nombre, ni lugar adonde alguien pueda dejarle las rosas que tanto le gustaban. Sus restos se mezclan desde hace años en un osario común, junto a los de miles de desconocidos a los que nadie reclamó. Este sábado se cumplen 40 años del macabro crimen de Aurelia Oriel Catalina Briant, una profesora de inglés de City Bell querida por sus alumnos, de una familia de clase acomodada, con cuatro hijos. El 13 de julio de 1984, a la altura del kilómetro 75 de la ruta 2, fue encontrada asesinada de 37 puñaladas en el cuerpo y tres balazos.

La descuartizaron y nunca se supo la verdad. Con el hallazgo del cuerpo -hace exactamente 40 años- se abrieron todo tipo de hipótesis: desde infidelidades, homosexualidad, un homicidio por celos perpetrado por algún supuesto amante despechado cuya existencia nunca se comprobó, un asesinato ritual y hasta se dijo que su crimen fue filmado para una película del cine snuff. Pero, esa cinta o video nunca apareció.

La calificación legal en ese tiempo no existía como tal, pero el asesinato de Oriel Briant fue un femicidio. Y el principal sospechoso de la investigación fue su exesposo, Federico Pippo, así como también todo el entorno del hombre: su hermano Esteban, su madre Angélica Romano y su primo Néstor Romano. Pero más allá de cualquier conjetura, lo único indiscutible era la saña con la que habían atacado a la víctima. “Todos los motivos que puedo pensar me resultan pocos para semejante crueldad”, dijo en ese momento a los medios la hermana de la profesora asesinada, Denise Briant.

Tres días antes del macabro hallazgo, un vecino que pasó por la puerta donde ella vivía escuchó el llanto desgarrador de un niño que pedía por su madre. Era Christopher, por entonces de tres años, sostenía que su mamá no había vuelto de hacer los mandados. Ese fue el comienzo -o el final- de la historia: Oriel había sido secuestrada cuando dormía y el niño había quedado solo. Sus otros tres hijos –Martina, Tomás y Julián– habían pasado la noche con su padre, Federico Pippo. Oriel se había separado de ese hombre al que había conocido en la Facultad: ella estudiaba profesorado de inglés y él, Letras. Además de dar clases de Literatura, él era policía bonaerense y fue cesanteado después del asesinato. Lo detuvieron dos veces, pero salió en libertad por falta de pruebas. No llegó a estar un año detenido. En una de sus salidas criticó a la Justicia y dijo: “Creo en Dios”. El caso quedó en la impunidad.

ANGELITA Y EL BRUJO

La madre de los Pippo, Angelita, había dejado muchas señales sobre el odio hacia su ex nuera. Su bronca mayor era que la mujer, en un futuro reparto de bienes por el divorcio, se quedara con la casa conyugal de la calle 21, en City Bell, comprada con dinero que ella, Angelita, le había dado a su hijo. Y que no era cualquier dinero: era parte de la venta de una casa comprada con la indemnización por la muerte de su marido, también policía, cuando años atrás había intentado desactivar un explosivo colocado sobre las vías del tren, en Lobos. Hasta un “brujo” declaró en la causa al saberse que Angelita había ido a pedirle una pócima contra su nuera.

Pippo murió a los 68 años en el 2009 con un pie en la locura. Su hija mayor se quedó para siempre con su tía Denise, lejos de La Plata. El tercero, Julián (45), murió este 2024 a causa de un paro cardíaco.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla