Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |TENDENCIAS

Hollywood bajo fuego: con Baldwin en juicio, la industria se pone nerviosa por las armas

La muerte en el set de “Rust” generó que el cine revisara profundamente su uso de balas y pistolas. Para un experto, hubo una “hipercorrección”, pero también problemas a solucionar

Hollywood bajo fuego: con Baldwin en juicio, la industria se pone nerviosa por las armas

Dutch Merrick vio el accidente en el set de “Rust” y decidió brindar un curso en seguridad en el set

14 de Julio de 2024 | 04:51
Edición impresa

En un estudio cerca de Los Angeles, el armero Dutch Merrick practica con un grupo de profesionales del cine una escena con un actor apuntando un arma al equipo de producción.

“Esto es exactamente lo que ocurrió en ‘Rust’”, les dice Merrick, quien incorporó el trágico disparo en la película de vaqueros de Alec Baldwin como ejemplo en el aula. “¿Quién va a levantar la mano y hablar si ve algo así?”, cuestiona a sus estudiantes.

Hollywood está nerviosa. Y todo por Baldwin, que se encuentra transitando un juicio por homicidio: blandía un revólver mientras ensayaba una escena el 21 de octubre de 2021 en un set en Nuevo México, en donde se rodaba la cinta, cuando una bala fue descargada matando a la directora de fotografía, Halyna Hutchins, e hiriendo al director, Joel Souza. A partir de esta tragedia que sacudió a Hollywood, Merrick inició un curso sobre el uso seguro de las armas de fuego en el cine.

 

“Hubo una severa hipercorrección que no era necesaria de la forma en que ocurrió. Sabemos que las armas de fuego son seguras y consistentes”

Dutch Merrick,
armero

 

Sus estudiantes son en su mayoría profesionales de la industria que se vieron marcados por el incidente que lleva a Baldwin esta semana ante la justicia a responder por homicidio involuntario.

“Fue una señal de alerta para mí”, dijo Virginia Brazier, directora de producción. “Quiero saber cuáles preguntas debo hacer para asegurarme de que estoy eligiendo al personal adecuado para garantizar la seguridad en el set”, explicó Brazier, de 37 años, y cuyas responsabilidades incluyen contratar a los armeros y responsables de utilería.

Merrick, de 55 años, desmenuza en su clase el caso. Sostiene que el bajo presupuesto de la producción llevó a “una serie de fallas” que derivaron en lo que califica de “accidente industrial”.

Pero también da herramientas para reconocer las balas de utilería e instruye a seguir meticulosamente “las reglas de oro” de la industria para filmar con armas: nunca apuntar hacia una persona, no colocar el dedo en el gatillo a menos que estén listos para disparar y siempre manipular el arma como si estuviera cargada.

Ryan Taylor, otro estudiante que trabaja como asistente de dirección en Hollywood, dice que desde la muerte de Hutchins “la mayoría de los equipos están un poco más nerviosos”. “Muchos miembros del equipo técnico quieren ver los artefactos de utilería en uso”.

Luego del trágico incidente, algunas voces pidieron prohibir por completo el uso de armas de fuego en los rodajes de cine y televisión. Pero Hollywood respondió fortaleciendo, por primera vez en dos décadas, los protocolos que regulan la manipulación de las armas de fuego en los sets.

Uno de los cambios fue para estipular que sólo los armeros pueden entregarle las armas a los actores. El punto es simbólico al revisar el caso de “Rust”, en donde la fiscalía afirma que el asistente de dirección, David Halls, fue quien le entregó el Colt .45 a Baldwin.

California, cuna de Hollywood, impuso además la contratación obligatoria de un asesor de seguridad para las producciones que se beneficien de incentivos fiscales en el estado a partir de 2025.

“HIPERCORRECCIÓN”

Sin embargo, tras la tragedia algunas producciones como las series “Walker” o “The Rookie”, en donde los tiros son parte indispensable de la trama, decidieron reemplazar las armas de fuego por alternativas de aire comprimido o de goma.

Seven Bucks Productions, del astro Dwayne “The Rock” Johnson, abrazó los efectos especiales para simular los disparos en sus producciones, descartando así las armas de fuego de forma definitiva.

“Hubo una severa hipercorrección que no era necesaria de la forma en que ocurrió”, dijo Merrick quien sostiene que tras la tragedia varios de los proveedores de la industria cinematográfica confirmaron una disminución de la demanda. “Sabemos que (las armas de fuego) son seguras y consistentes. Y le dan a los actores y a la audiencia acción auténtica”, explica Merrick.

 

Tras el accidente, muchos pidieron prohibir las armas y reemplazarlas por fuego digital

 

Alternativas como las del aire comprimido (airsoft) “crean una falsa sensación de seguridad”, opina Merrick. “Cargada accidentalmente (un arma de este tipo) en teoría puede matar a alguien”.

Mientras detrás de escena hacen estas consideraciones, el juicio de Baldwin, que comenzó el martes y duraría hasta el final de esta semana, también tiene en vilo a los actores.

“Si lo declaran culpable, tendrá un efecto particular en los artistas”, opinó Leilani Barrett, con varios roles policiales en su haber.

“Como actor, pienso en dónde me tengo que parar, en memorizar mis líneas, representar a mi personaje, en seguir instrucciones”, comentó Barret, quien también tomó la clase de Merrick. “Lo último que quiero hacer es preocuparme por la utilería que me toca”.

Alec Baldwin en “Rust”. El actor enfrenta un juicio por la muerte en el set

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla