

Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sumar los servicios de las plataformas más conocidas de películas, series y música puede llegar a 170 mil pesos por mes
Ver películas y series vía streaming es una actividad que se volvió común para muchos, ya sea por medio del televisor familiar como por la computadora o el teléfono celular. También escuchar música a la carta es otro de los servicios virtuales que más se utilizan. Claro que para tener a mano esas opciones, antes que nada hay que contar con Internet.
Todo eso tiene un costo que cada vez crece más, llevando en muchos casos a hacer cambios de compañías, dar de baja algunas cuentas de plataformas.
En este momento los servicios que están liderando el mercado son siete: Netflix, Max, Primer Video, Disney+, Paramount+, Apple TV+ y Crunchyroll. Si bien hay otras plataformas disponibles, estas son las que copan el mercado y están disponibles en Latinoamérica.
En cuanto a lo musical, Spotify lidera el mercado; y en los servicios de Internet, en la Región operan tres empresas: Personal, Movistar y Telecentro.
Para sacar el valor final de cuánto cuesta tener todos estos servicios, se tomaron en cuenta el precio en dólares del nivel más alto de suscripción, ya que la mayoría cuenta con diferentes tipos de pago, dependiendo de los beneficios y opciones que quiera el usuario.
En esa medida no entran los servicios de Internet mensual que se abonan en pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus
En Personal, el paquete más caro cuesta 43.740 pesos; Movistar tiene el plan premium a 25.600 pesos; y el de Telecentro se ofrece a 23.799 pesos.
¿Cuánto vale la suscripción más cara de cada una de las plataformas? Netflix tiene un precio mensual: 22,99 dólares que pasa a 275,88 si es anual; Max cuesta 15,99 dólares al mes y 191,88 dólares al año; Disney+ se vende a 10,99 dólares al mes y a 131,88 dólares al año; Prime Video ( Incluido con Amazon Prime) sale 14,99 dólares al mes y 139 dólares al año; Crunchyroll - Mega Fan Anual cuesta 8,33 dólares al mes y al año son 99,99 dólares; Paramount+ vale 5,99 dólares por mes y 71,88 dólares por año; y Apple TV+ cuesta 4,99 dólares al mes y 59,88 dólares al año.
Teniendo en cuenta estas cifras, surge que Netflix es el servicio más costoso y Apple TV+ es el más económico con una diferencia de 18 dólares.
También hay que tener en cuenta que en el caso de Netflix, Prime Video y Crunchyroll no se paga solo por ver películas y series, sino que además se reciben otros beneficios como acceso a videojuegos, descuentos en Amazon y la posibilidad de tener guardado en la nube.
La suma de todos estos servicios sería de 84,27 dólares al mes, es decir, que en promedio por cada plataforma se pagarían 12 dólares mensuales.
Es precio representa el 20 por ciento del salario mínimo en promedio de Latinoamérica, que es de 407,66 dólares.
En cuanto al valor anual, las cifras en total por las siete plataformas sería de 970,39 dólares. Este valor representa el 19,8 por ciento del salario mínimo anual en Latinoamérica, que en promedio es de 4.891 dólares. Si se tiene en cuenta el gasto promedio, que representa el 20 por ciento del salario mensual.
Finalmente, el servicio individual de Spotify cuesta en este momento con una promoción, 1.300 pesos al mes.
Lo cierto es que en el gasto total, de debe incluir el valor del servicio de Internet. Para hacer esa cuenta pesificamos los costos de las plataformas de streaming mensuales a la cotización final del viernes (1.504 pesos).
Con el plan premium de Personal y el la suma del valor de todas las plataformas, el total da 171.782,08 pesos.
Si se tiene el plan más caro de Movistar, el valor desciende a 153.642,08 pesos.
Y si el servicio de Internet es Telecentro, el valor final es de 151.841,08 pesos.
En caso de no poder pagar por todas las plataformas juntas, lo mejor es optar por una o hasta tres opciones que se acomoden al presupuesto mensual y den la variedad de contenido suficiente como para tener qué elegir cada vez que queremos ver algo diferente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí