
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque de gestión privada, el manejo administrativo de los más de doscientos treinta nuevos “efectores propios” de la obra social bonaerense pasa por una cámara sectorial estrechamente vinculada con ella
En poco más de tres años, 25 policonsultorios del IOMA comenzaron a funcionar en La Plata
Cuando a fines de 2020, en medio de un tironeo con entidades médicas por el valor de las prestaciones, el IOMA lanzó su programa Policonsultorios, la obra social de la Provincia dejó de ser sólo un financiador de servicios de salud para convertirse también en su propio prestador. Desde entonces, pese a la crisis que asfixia a los establecimientos de salud privados en general, estas pequeñas clínicas -que también son de gestión privada pero que el IOMA considera “efectores propios”- no han cesado de multiplicarse en todo el territorio bonaerense hasta sumar ya 232.
En un momento en que “las clínicas privadas se están por fundir” -como señaló el propio ministro de Salud provincial- el florecimiento de los policonsultorios del IOMA resulta un caso llamativo para los gerenciadores de establecimientos de salud de la región. Y es que si ellos, cuyas finanzas dependen casi en un 70% de prestaciones al IOMA, no logran mantenerse a flote con los valores que ésta les reconoce -plantean-, cómo es que consiguen hacerlo los policonsultorios, que dependen al 100% de la obra social provincial.
La explicación -como señalaba la primera nota de esta serie publicada ayer- podría estar en parte en el hecho de que las prestaciones de salud de los policonsultorios del IOMA, que se dedican mayormente a atender consultas del nivel primario, son pagadas por la obra social bonaerense un poco mejor que lo habitual.
Cada vez que un afiliado del IOMA recibe una atención en un policonsultorio -ya sea porque quiere hacerse un chequeo general o simplemente tomarse la presión- éste recibe del IOMA un monto equivalente al de un bono categoría “C” (la categoría más alta, a la que acceden los profesionales de mayor antigüedad) independientemente del profesional que la preste, además de un copago establecido en $3.500 hasta hoy.
Estos valores “diferenciados” que IOMA les paga a sus policonsultorios vienen generando un fuerte malestar entre otros prestadores que, en medio de la crisis que atraviesa el sector, lo consideran “como mínimo una competencia desleal”. Y es que además, en lo que hace a auditorias y controles -señalan- los policonsultorios del IOMA gozan también de una mayor flexibilidad.
En principio, sólo uno de los nuevos policonsultorios del IOMA abiertos en La Plata -son 25 en total- realizó el trámite de habilitación en el Colegio de Médicos de nuestro distrito, entidad, que tiene potestad para inspeccionar los establecimientos habilitados así como para acreditar a los profesionales que trabajan allí.
LE PUEDE INTERESAR
Constructores con un reclamo por la luz de obra en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Clases “bajo 0” por la falta de calefacción
Se trata éste último de un asunto especialmente sensible considerando que muchos afiliados del IOMA aseguran haber sido atendidos en policonsultorios por médicos extranjeros de los que no hay certezas que hayan homologado su título profesional para ejercer en el país.
“Al no haber sido habilitados en el Colegio no tenemos potestad para inspeccionarlos”
“Al no haber sido habilitados en nuestro Colegio no tenemos potestad para inspeccionar los policonsultorios del IOMA y acreditar que quienes atienden en ellos estén en condiciones de ejercer -admiten en la entidad profesional-. Lo que sí sabemos es que los médicos no terminan recibiendo el equivalente al bono C que paga IOMA al policonsultorio sino un monto mucho menor”, afirman al reclamar la necesidad de que “haya igualdad de pagos por igual trabajo e iguales mecanismos de control para todos los establecimientos de salud”.
Como explican las autoridades del IOMA, la decisión de impulsar la creación de policonsultorios exclusivos para sus afiliados estuvo basada en dos intereses principales: ampliar la oferta de atención primaria en un momento en que ésta se hallaba restringida por la pandemia y poner freno al cobro indebido por parte de algunos médicos a afiliados de la obra social, dos objetivos que afirman haber cumplido.
“Somos conscientes de que algunas asociaciones médicas cuestionan el modelo de los policonsultorios, pero en la práctica han tenido una clara validación. Recibimos un montón de propuestas para abrir policonsultorios; se ha logrado frenar con ellos el problema de los cobros indebidos; y, de hecho, muchos profesionales, que siguen integrando asociaciones médicas, trabajan en policonsultorios del IOMA porque les resulta conveniente”, señala Mariano Cardelli, el vicepresidente de la obra social provincial.
Sin negar esos intereses, entidades médicas y representantes de clínicas privadas aseguran que la principal razón del IOMA para impulsar el modelo de los policonsultorios es otra. “Lo que buscan es eliminar intermediarios (como la Agremiación Médica Platense, la Federación de Clínicas de la Provincia y la Federación Médica Bonaerense) a fin de que los médicos y las clínicas les facturen directamente a ellos y así poder manejarlos mejor”, sostienen.
Si la obra social del gobierno de la Provincia -a la que están obligados a afiliarse todos los empleados que trabajan en organismos de la administración bonaerense y tiene por ello un papel dominante- debe suprimir intermediarios para prestar un mejor servicio constituye sin duda una discusión que se podría dar. Pero lo cierto es que con su modelo de policonsultorios, más que eliminar intermediarios parece estar suplantándolos por uno propio.
La facturación de los más doscientos treinta policonsultorios que tiene el IOMA en toda la Provincia es manejada desde una cámara que está en el centro de La Plata: la Asociación Civil de Establecimientos Ambulatorios y Policonsultorios Privados.
Constituida en abril de 2022 con el objeto de “agrupar a quienes desarrollan como actividad principal la prestación de servicios de salud”, especialmente a “aquellos orientados a la atención de la salud primaria” y “representar a sus afiliados ante las entidades y organismos públicos o privados”, esa Asociación está conformada por varios vecinos platenses titulares de policonsultorios.
Tal como consta en su acta constitutiva, su directora es Silvia Mariel Fontana, una odontóloga de City Bell representante de RM Salud, firma que tiene un policonsultorio en Los Hornos y otro en Gonnet. Junto a ella ocupa el cargo de tesorero Gustavo Rodolfo Durán, un contador platense, presidente de Policonsultorios de la Salud SA; y el representante de la misma empresa, Marcelo Alberto Pianca, un empleado que vive en barrio privado de City Bell y que figura como revisor de cuentas de la Asociación. Un cuarto platense forma parte de la entidad: Guillermo José Llanos, un empresario que representa a la firma GlobalMed.
“Buscan eliminar intermediarios para que los médicos y las clínicas les facturen directamente a ellos”
Es así que, aunque de gestión privada, los policonsultorios del IOMA están nucleados en torno a una asociación a la que inevitablemente se vincula con la obra social bonaerense y dependen en la autorización de trámites y pagos de una dirección que funciona en su sede central. Su directora es Silvina Vitale, la secretaria administrativa de un funcionario del IOMA, Nils Picca, el director general de Prestaciones del organismo provincial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí