

Avanzan las negociaciones para sellar un acuerdo comercial / web
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crearían un potencial mercado de 780 millones de personas. Pero las rispideces comerciales aún no fueron resueltas
Avanzan las negociaciones para sellar un acuerdo comercial / web
La Unión Europea (UE) y el Mercosur aspiran a concluir las negociaciones antes de fin de año para un acuerdo comercial que lleva décadas negociándose, tras haber avanzado en la resolución de los asuntos más espinosos.
Funcionarios de ambas partes han declarado a Financial Times que existe un nuevo impulso para sellar el acuerdo, que lleva dos décadas gestándose, a pesar de las objeciones de Francia.
“Es una necesidad geopolítica y económica”, declaró un diplomático de la UE.
El Mercosur, donde están incluidos Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, es un destino muy solicitado por los exportadores de la UE.
El acuerdo crearía un mercado de 780 millones de personas y, según la Comisión Europea, supondría un ahorro para las empresas europeas de más de U$S4.300 millones anuales en aranceles. Las empresas de la UE tienen inversiones por valor de U$S360.000 millones en cinco países sudamericanos.
Las negociaciones se estancaron después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, mostrara en enero su oposición al acuerdo, afirmando que causaría daños medioambientales y sometería a los agricultores a una competencia desleal.
LE PUEDE INTERESAR
Cuál es la nueva apuesta del gurú de los mercados
LE PUEDE INTERESAR
La pretensión salarial es baja, de apenas U$S720
Sin embargo, hasta ahora Francia sólo ha contado con el respaldo de Austria, lo que no es suficiente para bloquear un acuerdo que requiere la aprobación de la mayoría de los 27 gobiernos del bloque.
Los responsables de la UE parecen dispuestos a hacer frente a la oposición francesa e insisten en que el acuerdo incluya el compromiso de aplicar el Acuerdo de París, en el que se aprobó mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C.
Alemania, España y muchos otros Estados miembros han presionado a favor del acuerdo, que se selló en 2019 pero desde entonces se ha quedado estancado. Sus defensores creen que impulsará la economía y los lazos comerciales entre los dos bloques en un momento de creciente tensión mundial.
Ursula von der Leyen, reelegida para un segundo mandato como presidenta de la Comisión el mes pasado, ya se había comprometido a ultimar el acuerdo.
Se espera que viaje a Río de Janeiro en noviembre para asistir a la cumbre del G20, lo que podría brindarle la oportunidad de resolver cualquier cuestión pendiente con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Los miembros del Mercosur creen que detrás de la preocupación de la UE por el medio ambiente hay una cierta tendencia proteccionista. Brasilia mostró su indignación por una carta enviada por Bruselas el año pasado que pretendía añadir compromisos vinculantes sobre el clima y la deforestación.
Otros puntos de fricción son la ley antideforestación de la UE, que entrará en vigor el año próximo y prohibirá la importación de productos como la madera, la carne vacuna y el café producidos en tierras deforestadas. Según un funcionario, Mercosur quiere garantías de que la legislación no anulará los beneficios de un acuerdo comercial para sus exportadores.
Otro asunto polémico es la presión de Bruselas para que Argentina limite el uso de nombres de alimentos con denominación de origen, como el queso parmesano. Su gran comunidad de inmigrantes italianos lleva mucho tiempo elaborando estos productos. Brasilia, por su parte, quiere que se tomen medidas para proteger su industria automovilística.
En Europa, el acuerdo sigue teniendo el rechazo de los agricultores, que este año han protagonizado protestas masivas por el aumento de los costos, la caída de los beneficios y las nuevas normativas, mientras Bruselas intenta reducir las emisiones de carbono y mejorar la biodiversidad. Afirman que los productos más baratos importados de Sudamérica se fabrican con normas menos estrictas que las de la UE.
“Aunque nos quedan algunos asuntos pendientes de especial relevancia y no está siendo nada fácil, hemos avanzado mucho”, declaró otro diplomático que participa en las conversaciones.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, le dijo al FT la semana pasada que “no había visto mucho entusiasmo por parte de los países europeos para avanzar”, aunque reconoció que Von der Leyen y Macron habían estado centrados en las recientes elecciones parlamentarias de la UE y Francia.
Aunque el presidente Javier Milei, manifestó su rechazo al Mercosur durante la campaña electoral del año pasado, tanto él como su canciller, Diana Mondino, desde entonces se han mostrado a favor del acuerdo.
Según la Comisión, los equipos negociadores de ambas partes “siguen en contacto a nivel técnico para avanzar en las cuestiones pendientes”.
Bruselas añadió que se estaba centrando en “garantizar que el acuerdo cumpla los objetivos de sostenibilidad de la UE, respetando al mismo tiempo las sensibilidades de la UE en el sector agrícola”.
Milei manifestó su rechazo al Mercosur durante la campaña electoral del año pasado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí