
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Javier Milei presenta el Presupuesto 2026 por cadena nacional: "Lo peor ya pasó"
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ejército ucraniano lanzó el 6 de agosto una ofensiva sorpresa en Kursk, una región rusa fronteriza, tomando unas treinta localidades y empujando a huir a decenas de millas de civiles.
Esto es lo que se sabe de la operación ucraniana, el mayor avance de un ejército extranjero en suelo ruso (ocupó entre 800 y 1.000 km2) desde la II Guerra Mundial, una semana después de su inicio.
El ataque ucraniano comenzó poco después del amanecer del 6 de agosto, según el ejército ruso.
En un inicio, hasta 1.000 soldados ucranianos penetraron en la región de Kursk, con una treintena de blindados, de acuerdo a Moscú.
Un responsable ucraniano, bajo condición de anonimato, indicó días después que varios “miles” de militares participaban en la operación.
“La frontera no estaba protegida. Sólo tenían minas antipersonales esparcidas entre los árboles al borde de la carretera”, dijo un soldado ucraniano con el seudónimo “Rujyk”.
LE PUEDE INTERESAR
Un ministro israelí rezó en Explanada de las Mezquitas
LE PUEDE INTERESAR
En India, señaron autos de Tesla que no llegaron
Una de las principales zonas de ataque del ejército ucraniano fue la ciudad de Sudzha. Las autoridades locales difundieron imágenes de la destrucción causada por los bombardeos.
Según las autoridades de Kursk, los combates y bombardeos ucranianos dejaron al menos 12 civiles muertos y 121 heridos, incluidos 10 niños, y al menos 121.000 personas fueron desplazadas.
En la vecina región de Belgórod, también limítrofe de Ucrania, se anunciaron igualmente evacuaciones, pero de menor magnitud.
Las autoridades rusas enviaron ayuda de emergencia a la zona fronteriza y se pusieron a disposición de los desplazados trenes hacia Moscú.
Una cadena de televisión local mostró en el centro de Sudzha edificios destruidos, escombros esparcidos por las calles y grandes cráteres como resultado de los disparos de artillería.
En un video difundido por los medios de comunicación rusos, siete personas abandonan sus hogares y piden ayuda al presidente Vladimir Putin. Muchas afirman que algunos miembros de sus familias no habían podido ser evacuados.
Esta pequeña ciudad de aproximadamente 5.500 habitantes alberga el último gran centro de tránsito del gas ruso enviado a Europa a través de Ucrania.
Aunque Europa redujo considerablemente su dependencia del gas ruso desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, Moscú sigue suministrando al continente a través de estas infraestructuras en el marco de un acuerdo de cinco años que firmó con Kiev a finales de 2019.
Ucrania afirmó que no renovará este acuerdo a fines de este año. Videos del 9 de agosto muestran a soldados ucranianos armados frente a instalaciones de Gazprom cerca de Sudzha.
Las tropas ucranianas han avanzado unos 800 km² en la región rusa de Kursk, según fuentes rusas divulgadas por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW). El comandante del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, afirmó haber conquistado cerca de 1.000 km². El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo ayer que sus tropas controlan 74 localidades en la región de Kursk.
Rusia reconoció el lunes que los ucranianos se habían apoderado de una zona de 40 kilómetros de ancho y 12 kilómetros de profundidad, y que 28 localidades habían caído.
Las tropas ucranianas ocupan al menos la parte occidental de Sudzha, mientras que las partes oriental y central son “zonas grises” en disputa, según afirmó el ISW el lunes.
Vladimir Putin denunció una “provocación a gran escala”, acusando a los soldados ucranianos de bombardear indiscriminadamente edificios civiles.
El ejército ucraniano busca “sembrar la discordia en nuestra sociedad”, dijo, acusando a Kiev de “ejecutar la voluntad” de sus aliados occidentales.
Las autoridades ucranianas guardaron silencio durante mucho un primer tiempo sobre su ofensiva.
Tres días después de su inicio, el presidente Volodimir Zelenski dijo que Rusia debía “sentir” las consecuencias de la guerra que ella misma desató.
Posteriormente, admitió que buscaba “trasladar la guerra” a Rusia y apoderarse de las zonas desde las cuales se bombardea la región de Sumy, situada frente a la de Kursk.
Ucrania aseguró que no tenía la intención de “anexionarse” territorios en Rusia, sino de presionar a Moscú para que acepte una “paz justa”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí