Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Axel Kicillof en Uruguay: que incluye la firma del convenio en Montevideo

Axel Kicillof en Uruguay: que incluye la firma del convenio en Montevideo
28 de Agosto de 2024 | 19:40

Escuchar esta nota

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, suscribió este miércoles con el intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, un convenio de cooperación para fortalecer mecanismos de asistencia mutua en áreas como turismo, cultura, educación, salud, transporte y empleo, entre otras.
 
Estuvo presente también la directora de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche.

“La Provincia de Buenos Aires tiene con Uruguay, y particularmente con Montevideo, una estrecha relación que remite a nuestros orígenes. Por eso este convenio es de suma importancia para continuar fortaleciendo nuestros vínculos”, expresó Kicillof.

“La provincia de Buenos Aires va a participar de cuanto foro internacional y proceso de articulación regional exista para lograr que la Argentina no pierda el anhelo de tener un desarrollo inclusivo como el que nos ordenó nuestro pueblo”, afirmó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar la mesa de clausura del 4° Foro Regional de Desarrollo Económico Local para América Latina y el Caribe, en el Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo.

Con el intendente local, Mauricio Zunino, como moderador, el panel contó con la participación de otros seis expositores: el ex presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Enrique Iglesias; el docente de la Universidad Nacional de Rafaela, Pablo Costamagna; las presidentas del Congreso Nacional de Ediles de Uruguay, Patricia Pelúa, y de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas, Alicia Maneiro; la directora de la División de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, Fabiana Goyeneche; y el representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Pierre Martinot-Lagarde.

En ese marco, Kicillof subrayó que “hoy nuestro país atraviesa una situación muy complicada debido a la postura de un Gobierno nacional que no solo ha abandonado sus responsabilidades vinculadas al desarrollo, sino que además niega la desigualdad y no cree que deba intervenir para evitar que se profundice”.

“Ante esa deserción del Estado nacional, que deja de ser el rector de la salud, la educación y todas las áreas que hacen al bienestar de nuestro pueblo, la agenda local ha cobrado una gran importancia”, sostuvo el mandatario bonaerense y concluyó: “Es por eso que desde la provincia de Buenos Aires estamos haciendo el intento de abordar cuestiones tan complejas y relevantes tales como la necesidad de seguir avanzando con la integración de nuestros países”.

El foro abordó los nuevos desafíos que enfrenta el desarrollo local en un contexto de cambios económicos, sociales y ambientales, en tanto que profundizó en la importancia de fomentar la cohesión social y la participación ciudadana en el marco de un modelo renovado que permita dar respuestas ante las crisis actuales, las desigualdades crecientes, el cambio climático y la tecnología. Sus conclusiones para fortalecer la colaboración entre actores clave serán llevadas además al VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.

Convenio de cooperación
Durante la jornada, Kicillof y Zunino suscribieron un acuerdo de cooperación entre la provincia de Buenos Aires y la intendencia de Montevideo para fortalecer mecanismos de asistencia mutua en áreas como turismo, cultura, educación, salud, transporte y empleo, entre otras. 

Además, el Gobernador mantuvo una reunión con el diputado Gonzalo Civila, en la Casa del Pueblo del Partido Socialista de Uruguay. Participó de las actividades el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla