
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Clooney, Pitt, Gaga, Almodóvar, Blanchett y más se dan cita desde hoy en la ciudad italiana, que marca el inicio de la carrera hacia los Premios de la Academia. Habrá presencia argentina: tendrá lugar el estreno mundial de “El Jockey”, de Luis Ortega, que va por el León de Oro
Lady Gaga y Joaquin Phoenix protagonizan la secuela de “Joker”
Cada año, las más grandes estrellas del cine y varias de las películas más esperadas de cada temporada se dan cita en Venecia. La ciudad es bella, desde ya, pero no se trata de eso: ayudada por su fecha (cerca de la hora de las nominaciones) y su prestigio, La Mostra, el tradicional festival de cine de la localidad italiana, es hace rato el evento que marca el pulso hacia los Premios Oscar. Allí aparecen, antes de su estreno en salas comerciales, las películas que buscarán que la Academia les entregue su estatuilla más codiciada. La carrera al Oscar empieza en Venecia: de las 10 últimas cintas ganadoras del premio a la mejor película, cuatro se han estrenado en la laguna, incluida la más reciente, “Nomadland”, de Chloé Zhao, en 2020.
Con esa expectativa, comienza hoy, y se extenderá hasta el 7 de septiembre, la 81º Mostra de Venecia, escenario de un gran desembarco verdaderamente espectacular de estrellas. Estarán ahí Lady Gaga y Joaquin Phoenix, protagonistas de la segunda parte de “Joker”; también el primer largometraje en inglés de Pedro Almodóvar, habrá series de Alfonso Cuarón y Pablo Larraín, y viajarán a presentar sus películas desde George Clooney y Brad Pitt hasta Tilda Swinton, Cate Blanchett y Luca Guadagnino.
El festival abrirá con la segunda parte de “Beetlejuice”, comedia negra que en 1988 fue uno de los mayores éxitos del estadounidense Tim Burton. Michael Keaton y Winona Ryder vuelven a protagonizar esta película fuera de concurso, que se estrenará la próxima semana en Argentina y suma ahora a Jenna Ortega, que viene de hacer de Merlina en Netflix.
Pero el plato fuerte es “Joker: Folie à Deux”, en competición: la secuela es dirigida por Todd Phillips, como la primera, y vuelve Joaquin Phoenix, pero se suma Lady Gaga como coprotagonista: interpreta a la novia de este archienemigo de Batman, la impredecible Harley Quinn, en un duelo interpretativo con Phoenix que provoca expectación entre los fans.
La original marcó un quiebre para el género de los superhéroes, que pasó a la adultez cuando parecía agotado, y fue tal sorpresa que se llevó el León de Oro, principal premio de la Mostra, en 2019. La interpretación, además, le valió a Joaquin Phoenix el Oscar al mejor actor.
Habrá mucho Hollywood, más que nunca, en un festival que tras varios años de capa caída se reinventó alrededor de su capacidad de catapultar películas hacia los Oscar. Así, proyectará la reunión de Brad Pitt y George Clooney en la comedia “Wolfs”, de Jon Watts, una de dos “solucionadores” que se estrena en Apple a fin de septiembre, y también pondrá en pantalla, a última hora, la segunda parte del proyecto pasional de Kevin Costner, “Horizon”, el western que nadie le quiso financiar y que le costó un divorcio y mucho dinero (en Argentina, la primera parte se quedó sin estreno comercial).
LE PUEDE INTERESAR
Los hermanos sean unidos: Oasis anuncia vuelta a 15 años de la pelea que los separó
LE PUEDE INTERESAR
Marley, complicado: un hombre lo denuncia por corrupción de menores
También visitarán La Mostra Adrien Brody, con “The Brutalist”, drama bélico de tres horas y media del director de “Vox Lux”, Brady Corbet; y Jude Law, protagonista y productor de “The Order”, thriller criminal ambientado en la década de 1980 sobre un grupo de supremacía blanca que un agente del FBI sospecha está vinculado a una serie de crímenes en el noroeste del Pacífico.
Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó en “El jockey”, de Luis Ortega
También habrá espacio para cine de otras partes del mundo. De la mano de Almodóvar llega “The room next door” (”La habitación de al lado”), filmada en Nueva York, con Tilda Swinton y Juliane Moore. Una película que suscita un interés doble: ¿cómo sonarán en inglés esos famosos diálogos almodovarianos entre mujeres de fuerte carácter?
El director manchego, dos veces oscarizado, ha decidido por fin dar el salto al cine estadounidense, pero sin aterrizar por el momento en Hollywood. Almodóvar logró un premio al mejor guión en Venecia con “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, en 1988.
Otra actriz de carácter, Angelina Jolie, encarnará a la diva Maria Callas en la nueva biopic del chileno Pablo Larraín, “Maria”. Larraín no teme enfrentarse a figuras históricas, como Jackie Kennedy (”Jackie”), Augusto Pinochet (“El vampiro”, presentada en Venecia el año pasado) o “Neruda”.
En tanto que el italiano Luca Guadagnino (”Call me by your name”) adapta un cuento del escritor William S. Burroughs para filmar una historia de drogas y pasión homosexual ambientada en el México de los años 1940. El ex James Bond Daniel Craig protagoniza la película.
Además, se mostrará en Venecia “Babygirl”, de Halina Reijn (“Bodies Bodies Bodies”), thriller erótico que propone asistir a los tormentos que atenazan a Nicole Kidman, una ejecutiva atrapada en una historia de amor y celos profesionales.
Todas estas películas esperan comenzar a alimentar en Venecia los comentarios y el ruido previo a su estreno comercial, buscando envión para conseguir, el 17 de enero, una nominación a los Premios de la Academia de 2025, que se celebrarán el 2 de marzo. Tras el festival, de hecho, comienzan a aparecer los primeros vaticinios (en las casas de apuestas, incluso), sobre cuáles serán oscarizadas: en las estimaciones aparecen algunas películas ya estrenadas, como “Dune”, “Sing Sing” o “Anora”, la ganadora del Festival de Cannes, y otras que se estrenan por esta fecha, pero en otros festivales (“Nickel Boys”, “Blitz”), pero la mayoría son películas que se verán en Venecia.
En todos los festivales hay presencia argentina, y La Mostra no será la excepción: en competencia, se estrenará la última película de Luis Ortega, “El Jockey”, película ambientada en el mundo de la hípica, con Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó entre los actores principales. Habrá también presencia platense: Laura Citarella, la realizadora de ”Trenque Lauquen”, participará en la sección de la casa de moda italiana Miu Miu, Women’s Tales, con “The Miu Miu Affaire”.
Más latinoamericanos cuentan al brasileño Walter Salles (”Central do Brasil”), que compite con “Ainda estou aqui”, ambientada en el Brasil de la dictadura militar, en 1971. Fuera de competición, se verá “Apocalipse nos trópicos”, de la galadornada directora brasileña Petra Costa, sobre la influencia del evangelismo en su país.
La presencia española y latinoamericana se prolonga fuera de competición: el mexicano Alfonso Cuarón (”Roma”) presenta “Disclaimer”, una serie televisiva de Apple TV con Cate Blanchett y Kevin Kline, mientras que el español Rodrigo Sorogoyen (”Las bestias”) presenta otra serie, “Los años nuevos”, que narra la historia de amor de una pareja a lo largo de varias Nocheviejas.
Las series son otra de las novedades de los últimos años en Venecia, que ya han copiado otros grandes festivales. Además, La Mostra dedica una sección a la no ficción, y desde allí también marca tendencia hacia el Oscar a mejor documental: allí se verán “Separated”, de Errol Morris, sobre la política fronteriza de la administración Trump; “2073”, de Asif Kapadia (el director de “Diego Maradona”), con visión de futuro; “Pavements”, el documental híbrido de Alex Ross Perry sobre la banda de Stephen Malkmus; y “Riefenstahl”, de Andrés Veiel. Habrá, además, un documental en la competencia principal por el León de Oro: “Youth (Homecoming)” de Wang Bing, la conclusión de su trilogía de documentales verité en la que siguió a trabajadores migrantes en Zhili, las fábricas textiles de China, durante cinco años.
Angelina Jolie encarnará a la diva Maria Callas en la biopic del chileno Pablo Larraín, “Maria”
El Jockey
26 de septiembre
Wolfs
27 de septiembre
Joker: Folie à Deux
2 de octubre
Disclaimer
11 de octubre
La habitación de al lado
19 de diciembre
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí