Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Debate en el senado bonaerense

Vuelve a escena la ley que sube indemnizaciones

Vuelve a escena la ley que sube indemnizaciones
4 de Agosto de 2024 | 04:18
Edición impresa

El polémico proyecto que establece un aumento de las indemnizaciones por despidos en la Provincia, vuelve a escena. Si bien parecía dormido en el Senado producto de que en principio no cuenta con mayoría para ser aprobado en el recinto, fue desempolvado por sectores del kirchnerismo y será discutido en la comisión de Trabajo de la Cámara alta en los próximos días.

La iniciativa fue aprobada en la Cámara de Diputados. Promovida por legisladoras de la Cámpora, generó un fuerte revuelo por el rechazo de distintos sectores empresarios. Tanto, que se produjo una reunión en el Senado a la que acudieron diversas entidades y representantes de todos los bloques de la oposición.

Las distintas bancadas opositoras reúnen 25 voluntades frente a los 21 senadores de Unión por la Patria.

Pese a ese escenario a priori desfavorable, el peronismo decidió de todos modos avanzar con el debate en comisiones.

El proyecto que presentó la camporista Maite Alvado junto a la diputada de extracción sindical Soledad Alonso modifica el artículo 48 de la Ley 11.653 de procedimiento laboral y sustituye en los juicios laborales la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses al monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y agrega un carga del 6%.

La polémica no sólo comprende a las Pymes que rechazan de plano los alcances del proyecto aprobado en la Cámara de Diputados. También cruza al propio oficialismo.

De hecho, en el Ejecutivo bonaerense se desvinculan de la movida con el argumento de que no es una propuesta surgida del Gobierno. Una tesitura similar esgrimió hace algunas semanas la vicegobernadora Verónica Magario.

De todas formas, el tema volverá a escena y se discutirá en las comisiones del Senado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla