
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Argentina se convirtió en el primer país del mundo en utilizar al popular videojuego Fortnite para promocionar el turismo y en ese contexto ha lanzado un mapa en el que aparecen sus principales paisajes y atracciones turísticas.
La iniciativa de promocionar al turismo argentino en Fortnite partió de Marca País, una política de Estado que busca posicionar a la Argentina en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, y Stadio Plus, una empresa argentina de tecnología que “construye experiencias en Fortnite”, según la propia descripción que figura en sus redes sociales.
“Este nuevo proyecto en Fortnite está diseñado para promocionar a la Argentina como un destino turístico, destacando su belleza y su diversidad cultural. Prepárate para una aventura épica de parkour donde saltarás y correrás por las regiones más bellas del país”, explican los impulsores de la iniciativa.
Fortnite es un videojuego multiplataforma que se puede jugar en la PlayStation, Xbox o en la computadora y en el que los usuarios pueden crear sus propios videogames, diferentes tipos de islas y mapas, los cuales pueden tener distintos objetivos.
Algunos son de parkour, otros pueden ser de enfrentarse un equipo contra otro y en algunos casos se pueden crear historias de terror en las que los protagonistas deben escapar de un monstruo.
El punto de vista es de tercera persona: se mira desde atrás al protagonista, como en el viejo y popular Tomb Raider, y el número identificatorio 2667-5881-4517 que aparece en el tweet dónde dice “jugá ahora” es el código indentificatorio de la isla de Fortnite en la que se promociona al turismo argentino.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del lunes 5 de agosto de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia Artificial: los riesgos de la autoalimentación
Generalmente, las experiencias de este tipo customizadas para jugadores se realizan para promocionarse dentro de una plataforma con un público especifico, generalmente chicos y adolescentes que juegan mucho al Fortnite, entonces Marca País está apuntando a ese sector sector de consumo con esta movida de marketing.
Los distintos mapas que se armaron de la Argentina en Fornite incluyen a Buenos Aires con atracciones como el Obelisco, Caminito y Puerto Madero; Córdoba capital se destaca por La Cañada, una obra importante realizada para encauzar el arroyo de la ciudad y también aparecen paisajes de las bodegas y viñedos de Mendoza.
Además está presente el famoso Cerro de los Siete Colores de Purmamarca, que es una de las grandes atracciones del norte argentino; el magnífico Glaciar Perito Moreno ubicado en la provincia de Santa Cruz y las Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales moderas, que son parte de la provincia de Misiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí