

El candidato a vicepresidente demócrata Tim Walz y Kamala Harris anoche, en un acto en Filadelfia / AP
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador de Minnesota es el segundo en la fórmula demócrata. Oriundo de la América rural y defensor del aborto, se destaca por su simpleza y lenguaje sin rodeos
El candidato a vicepresidente demócrata Tim Walz y Kamala Harris anoche, en un acto en Filadelfia / AP
La vicepresidenta Kamala Harris ha decidido que el gobernador de Minnesota, Tim Walz, sea su compañero de fórmula en su candidatura para la Casa Blanca en las elecciones de noviembre próximo.
El demócrata de 60 años y veterano militar se destacó con una serie de apariciones televisivas francas en los días posteriores a que el presidente Joe Biden decidiera no buscar un segundo mandato. Convirtió a su estado en un bastión de la política liberal y, este año, fue uno de los pocos estados que protege a los fans que compran entradas online para los conciertos de Taylor Swift y otros eventos en vivo.
Sería difícil hallar a un representante más vívido del corazón de Estados Unidos que Walz. Nacido en West Point, Nebraska, una comunidad de unas 3.500 personas al noroeste de Omaha, Walz se unió a la Guardia Nacional del Ejército y se convirtió en maestro en Nebraska.
Él y su esposa se mudaron a Mankato, en el sur de Minnesota, en la década de 1990. Allí enseñó ciencias sociales y entrenó fútbol en la escuela secundaria Mankato West High School, incluido al equipo que ganó el primero de los cuatro campeonatos estatales de la escuela en 1999. Todavía señala su afiliación sindical allí.
Walz sirvió 24 años en la Guardia Nacional del Ejército antes de retirarse de un batallón de artillería de campaña en 2005 como sargento mayor de comando, uno de los rangos militares más altos.
En su primera carrera para el Congreso, Walz derrotó a un republicano en funciones. Eso fue en 2006, cuando ganó en un distrito del Congreso mayoritariamente rural del sur de Minnesota contra el congresista Gil Gutknecht, quien llevaba seis períodos. Walz aprovechó la ira de los votantes contra el entonces presidente George W. Bush y la guerra de Irak.
LE PUEDE INTERESAR
Maduro insta a boicotear WhatsApp por “amenazas” contra Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
Machado denunció una “campaña de terror”
Durante seis periodos en la Cámara de Representantes, Walz abogó por las causas de los veteranos.
También ha mostrado que tiene los pies en la tierra, por los videos que comparte en las redes sociales con su hija, Hope. El otoño boreal pasado, uno de esos videos los mostraba probando una atracción de la Feria Estatal de Minnesota, tras una divertida charla sobre la comida de la feria y el hecho de que ella es vegetariana.
Si bien Walz no proviene de uno de los estados cruciales del “muro azul” -Wisconsin, Michigan y Pensilvania- donde ambos partidos creen que necesitan ganar, él está justo al lado. También podría garantizar que Minnesota siga en manos demócratas. Eso es importante porque el expresidente Donald Trump ha retratado a Minnesota como un estado en juego este año, a pesar de que allí no ha ganado ni un republicano para un cargo estatal desde 2006. El último candidato presidencial republicano que ganó en el estado fue Richard Nixon en 1972.
Cuando el gobernador demócrata Mark Dayton decidió no buscar un tercer mandato en 2018, Walz hizo campaña y ganó.
Walz, además, habla con comodidad sobre temas que importan a los votantes del “Cinturón de Óxido”, la franja industrial en declive del país. Ha sido un defensor de las causas demócratas, incluida la organización sindical, los derechos de los trabajadores y un salario mínimo de 15 dólares por hora.
En su primer mandato como gobernador, Walz enfrentó una Legislatura dividida entre una Cámara de Representantes liderada por los demócratas y un Senado controlado por los republicanos que se resistieron a sus propuestas de utilizar impuestos más altos para incrementar el dinero para las escuelas, la atención médica y las rutas. Pero él y los legisladores negociaron compromisos que hicieron que el gobierno dividido del estado pareciera productivo.
La cooperación bipartidista se volvió más difícil en su segundo año, cuando utilizó el poder de emergencia del gobernador durante la pandemia de Covid-19 para cerrar negocios y escuelas. Las cosas fueron más fáciles para Walz en su segundo mandato, después de que derrotó al republicano Scott Jensen, un médico antivacunas. Los demócratas consiguieron el control de ambas cámaras legislativas, lo que despejó el camino para un rumbo más liberal en el gobierno estatal, ayudados por un enorme superávit presupuestario.
Walz y los legisladores eliminaron casi todas las restricciones estatales al aborto promulgadas en el pasado por los republicanos, protegieron la atención de afirmación de género para jóvenes transgénero y legalizaron el uso recreativo de la marihuana.
Tras rechazar las súplicas republicanas de que el superávit del presupuesto estatal se utilizara para recortar impuestos, los demócratas financiaron comidas escolares gratuitas para niños, matrícula gratuita en universidades públicas para estudiantes de familias que ganan menos de 80.000 dólares al año, un programa de licencia médica y familiar con paga, y cobertura de seguro de salud más allá del estatus migratorio de la persona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí