
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La exposición prolongada a la luz y el sonido del televisor puede perturbar el proceso natural del sueño, alterando el descanso, según los datos de un estudio desarrollado por el departamento de Neurología de la Northwestern University Feinberg School of Medicine de Chicago publicado recientemente en la revista The Proceeding of the National Academy of Sciences (PNAS).
El estudio apunta a la costumbre de dormirse con la televisión encendida adoptada por muchas personas que buscan así conciliar el sueño.
Según los investigadores, durante el sueño, el cuerpo regula distintos procesos fisiológicos, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la función vascular. Para los especialistas, en ese marco, la luz del televisor puede desencadenar estrés en el sistema cardiovascular, favoreciendo trastornos como la hipertensión arterial.
En tanto, otra investigación a cargo del Centro Médico de la Universidad de Texas apuntó a otros dispositivos electrónicos, como computadoras o celulares. que también afectan la calidad del sueño.
Según ese trabajo, la calidad del sueño disminuyó en aquellas personas que utilizaban sus dispositivos electrónicos antes de acostarse.
Los científicos sostuvieron que el uso de dispositivos emisores de luz antes de acostarse está generando importantes trastornos en el sueño de muchas personas.
LE PUEDE INTERESAR
Una sombra larga y oscura
LE PUEDE INTERESAR
Cae pareja de pederastas; una víctima rescatada
Esto se debe a que la luz es la señal ambiental más potente que impacta el reloj circadiano humano por lo que puede contribuir a perpetuar la deficiencia de sueño.
Para los expertos, la exposición a la luz juega un papel en la regulación metabólica humana y la exposición a la luz nocturna tiene efectos desfavorables en las funciones metabólicas, incluida la disminución de la tolerancia a la glucosa y la disminución de la sensibilidad a la insulina.
Las advertencias de los profesionales apuntan a distintas fuentes de luz y no sólo a las provenientes de los dispositivos. En ese sentido, dejar una luz tenue de fondo, como la del baño o la del pasillo mientras se duerme, puede ser otro factor que afecte negativamente al sueño.
Es que para los expertos, esas fuentes de luz confunden al cerebro afectando a la melatonina, que es la hormona que permite alcanzar un sueño de calidad. Sin este elemento no se va a lograr conciliar el sueño o se va a obtener un descanso más superficial, fragmentado y con más despertares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí