

Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Central, con un golazo olímpico de Di María, se lo empató a Boca y están 1 a 1 en Rosario
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El drama de las muertes causadas por distintos incidentes viales en la Región no se detiene. Horas atrás falleció una joven de 19 años en otro episodio trágico, ocurrido en 137 entre 525 y 526. La chica iba como acompañante en una moto que chocó con un auto y así se convirtió así en la décima víctima fatal en el mes de agosto. No cabe sino decir que las autoridades responsables -tanto políticas como judiciales- debieran reaccionar con acciones eficaces y enérgicas. o las calles seguirán siendo escenarios de una catástrofe a cuenta gotas.
Se dijo en ediciones anteriores que en agosto se perdieron más vidas en los tres municipios por la desaprensión de los conductores que por la violencia ejercida con la finalidad de robar. En lo que va del año son 39 los muertos en el Gran La Plata y este diario detalló en su momento cada uno de esos lamentables incidentes viales.
Muchos suponen que las formas de matar se limitan a las de usar un revolver, un puñal o cualquier otro medio contundente para eliminar a una persona.
El interrogante sería entonces el siguiente: ¿un vehículo que circula por una calle, avenida o ruta a altísimas velocidades, superiores a las máximas permitidas, y que cruza los semáforos con luz roja, no se convierte en un arma mortal?
Y el conductor que actúa así, que juega con la vida de los demás a suerte y verdad, ¿no se convierte en un homicida? Se suelen hacer picadas en muchos lugares, mientras los infractores cambian de sitio porque saben que transgreden la ley.
Se preparan autos, motos y otros vehículos para que en las calles y rutas que son de uso común transiten a velocidades muy altas, sin ningún tipo de preocupación por la vida de terceros. Y claro, las picadas se hacen de noche porque saben que a esas horas el control disminuye.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno y el kirchnerismo tironean por los jueces de la Corte ¿se viene una ampliación?
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
Se está frente a una epidemia de los que son mal llamados accidentes de tránsito, porque en realidad la mayoría de ellos son consecuencia de decisiones adoptadas por no pocas personas qué conocen, perfectamente, cuál puede llegar a ser la consecuencia de transitar una zona poblada a más de 100 kilómetros por hora y cruzar una luz roja.
Y se habla de actitudes que van más allá de la imprudencia, que ponen en riesgo vidas ajenas y las suyas propias. Esos conductores no ignoran las consecuencias que pueden acarrear.
También se dijo hace pocas jornadas en estas columnas que lo que corresponde es que de una vez por todas cesen las diferencias entre las sanciones para quienes matan con un automóvil de quienes lo hacen con un arma. Una cosa es medir las consecuencias de un accidente de tránsito involuntario, en el que los conductores se ven de pronto frente a una circunstancia inesperada o azarosa, y otra –muy distinta- la que plantea el conductor que supone que está en Indianápolis o en Monza, cuando en realidad circula por la vía pública y sabe que con su accionar irresponsable puede matar.
Es conocido asimismo que la Justicia no está de acuerdo y entonces las sanciones son menores. La Justicia cree que el conductor que lleva su vehículo a una altísima velocidad carece de comprensión para entender que si choca, si embiste a otro automotor o a un peatón, va a causar muertes o, en el mejor de los casos, gravísimas lesiones. Y de esa interpretación salen los fallos de los tribunales.
También es cierto que deben aplicarse multas con valores muy altos a los infractores y accionar judicialmente ante la falta de pago, en casos de transgresión a los límites de velocidad o falta de acatamiento a las señales de tránsito. Tal como ocurre en muchos países, el retiro del registro a los reincidentes o la suspensión definitiva para conducir automotores son medidas que deben ser puestas en práctica sin hesitación alguna. En esta acción tienen responsabilidad los tres municipios de la Región.
Los convidados de piedra de esta historia son los habitantes de la Región, víctimas no sólo de conductores peligrosos y letales, sino también de la permisividad y de la levedad de las sanciones que, en algunos casos, llegan a ser sólo simbólicas. Es probable, como también se ha dicho en estas columnas, que quienes matan con un vehículo tengan mayor facilidad para acceder a abogados, que quienes asesinan con un arma cometiendo un robo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí