

pasajeros varados en el aeroparque metropolitano de caba/web
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Conflicto de Gimnasia con Utedyc: qué pasará con el entrenamiento y la concentración
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la empresa de bandera denuncian a los sindicatos por los paros y asambleas en que dejaron miles de pasajeros varados
pasajeros varados en el aeroparque metropolitano de caba/web
Aerolíneas Argentinas anunció que denunciará a los gremios aeronáuticos por los paros y “asambleas informativas” que realizaron durante las últimas semanas y que generaron, según la empresa, pérdidas por U$S2 millones. Además, aseguró que iniciará “las acciones necesarias” para expulsar al líder sindical Pablo Biró del directorio de la compañía.
En este contexto, el gremio de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), conducido por Edgardo Llano y que presta servicios en la empresa estatal Intercargo, respondió con nuevas asambleas en varios aeropuertos del país: las asambleas en Aeroparque se desarrollaron entre las 18 y las 20, mientras que en Ezeiza erande 20 a 23, y en Córdoba y Mendoza de 23 a 1.
Desde Aerolíneas Argentinas indicaron que no se verán afectados sus vuelos, pero sí los de las restantes compañías. Esto sucede porque la línea de bandera cuenta con servicio de rampa propio. Sin embargo, la incertidumbre sobre la magnitud de estas protestas deja en vilo a miles de pasajeros.
No obstante, otras compañías que dependen de los servicios de Intercargo, como Flybondi y varias aerolíneas internacionales, también se ven afectadas. Vuelos a destinos como Mendoza, Bariloche y Lima enfrentan retrasos y complicaciones por la falta de personal en rampa y el no desembarco de equipaje, una situación que podría repetirse en las próximas horas en aeropuertos como Córdoba y Mendoza.
El panorama es aún más incierto, ya que los gremios, encabezados por Pablo Biró, secretario general de APLA, analizan la posibilidad de realizar un paro de 24 a 48 horas en los próximos días.
Así, los sindicatos aeronáuticos decidieron endurecer el enfrentamiento con el Gobierno por el conflicto salarial que mantienen con Aerolíneas Argentinas: ayer se sumaron a una reunión de la CGT con gobernadores del PJ, que les brindaron su apoyo político, y hoy harán una asamblea conjunta en la que se resolverá un nuevo paro que tendría lugar este sábado y domingo.
LE PUEDE INTERESAR
Echan al interventor de YCRT por presunto pedido de coimas
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia presentó su propio régimen de incentivo a inversores
Las negociaciones entre los sindicatos y el Gobierno están estancadas, y las amenazas de medidas de fuerza persisten. La situación genera preocupación tanto en los pasajeros como en las autoridades, que señalan la dificultad de dialogar bajo la presión de huelgas y bloqueos.
El pasado fin de semana, y con el objetivo de contrarrestar cualquier tipo de medida de fuerza, desde el Gobierno nacional adelantaron su decisión de declarar la esencialidad del servicio aeronáutico comercial para garantizar el funcionamiento de servicios mínimos.
La suspensión judicial del decreto 70/23, que declara a la actividad aerocomercial como un servicio esencial, dejó al Gobierno sin herramientas efectivas para detener estas asambleas informativas. Según fuentes oficiales, no es posible decretar una conciliación obligatoria si no hay un paro formal, lo que permite a los gremios evitar sanciones inmediatas y mantener su plan de lucha.
El conflicto también ha puesto en la mira a Pablo Biró, acusado de politizar su liderazgo sindical y causar un grave perjuicio económico a Aerolíneas Argentinas. Desde el Gobierno y sectores empresariales se denuncia que Biró está utilizando su influencia para desestabilizar la compañía, mientras que desde el gremio defienden su derecho a manifestarse.
Biró, secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), y Juan Pablo Brey, líder de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) quedaron en la mira.
Esos dos sindicatos realizarán hoy a las 11.30, una asamblea conjunta de trabajadores junto con la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y ATE ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), para analizar el conflicto y debatir sobre la continuidad de las medidas de fuerza: APLA y AAA propondrán realizar en forma inmediata un paro de 24 o 48 horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí