Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LOS PAPELES DESPERTARON EN ESTOS DÍAS, PERO NO SE ESPERAN SUBAS FUERTES

Afirman que a los útiles no les llega la inflación

En el rubro se indicó que las ventas estuvieron “planchadas” y que hubo un buen stock que permitió incluso lanzar ofertas

Afirman que a los útiles no les llega la inflación

La semana próxima comienza a definirse el stock de 2025 / D. Alday

19 de Septiembre de 2024 | 03:15
Edición impresa

Cada año para esta época se definen los precios de la canasta escolar del siguiente ciclo, pero a diferencia de lo que ocurre con distintos rubros, la proyección para el 2025 es que los valores se mantengan e incluso que se lancen promociones para activar al sector. En tanto, en lo que va de 2024 los precios de los artículos escolares estuvieron prácticamente planchados y algunos con tendencia a la baja.

Daniel Iglesias López, Presidente de la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines, sostuvo que aunque muchos ya estén pensando en las ventas a futuro, aún no hay una tendencia marcada para stockearse.

“Hasta el momento no es generalizado, pero en breve va a comenzar la compra de artículos, será la semana que viene en consonancia con la exposición bianual que hará la Cámara de Industria de Artículos de Librería en Tecnópolis”, sostuvo Iglesias López.

En esa línea se anticipó que muchas empresas que participan de la exposición aprovecharán la muestra para lanzar la temporada escolar 2025.

De acuerdo al movimiento de ventas de este año se aventuró que el año próximo no presentaría grandes saltos en materia de precios.

“La exposición no va a traer novedades en cuanto a precios, los precios están tranquilos, se habla de una inflación general del orden del 200 por ciento, mucho por el impacto de los servicios, pero en las librerías los valores casi ni se movieron”, sostuvo el empresario.

Se comunicó que, según distintas proyecciones y relevamientos, desde enero último prácticamente no se movieron los valores de la mercadería escolar e incluso se registró alguna que otra baja.

A tono con eso, en muchos comercios del rubro se destacó que no hay expectativas de grandes aumentos.

En cuanto a los artículos que experimentaron variaciones se informó que a fines de agosto productos de papelería de dos importantes firmas nacionales, una radicada en La Rioja y otra de Tucumán, aplicaron el 20 por ciento de aumento.

 

Los artículos de papelería aumentaron en agosto un 20 por ciento

 

El resto de los útiles permanecieron igual desde que comenzó el ciclo escolar 2024.

“Entre febrero y marzo se establecieron los precios y los pocos productos que aumentaron lo hicieron porque el costo de logística se disparó, aumentó mucho el transporte”, se explicó.

Una de las explicaciones que se dio en relación a que los artículos de librería se mantuvieran casi sin aumentos fue porque muchos importadores compraron haciendo un cálculo del dólar en un valor que osciló entre los $1.500 y $2.000, más alto de lo que en realidad estuvo.

“Algunos han bajado precios, son muy pocos los que los han aumentado porque las ventas estuvieron casi todo el año muy planchadas, si bien dejaron de caer después de abril y mayo, meses en los que un día era peor que el otro”, se apuntó.

En ese contexto, se indicó con contundencia que hay una subida de ventas, pero muy suave, “el rebote no es en V, sino en una U moderada”.

También se informó que el año pasado hubo más importaciones de lo habitual y muchos aprovecharon el dólar mas barato, por lo que hay un buen volumen de mercadería a disposición.

“Estimamos que los comerciantes van a querer vender y va a haber ofertas buenas para el consumidor, la presión hacia la alza es negativa, salvo algunas industrias del papel, el resto está muy tranquilo”, concluyó Iglesias López.

El costo de armar una mochila con productos básicos y económicos rondó en febrero de 2024 los $46.633, según un informe elaborado por la Defensoría del Pueblo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla