Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |GUILLERMO FRANCOS Y LUIS CAPUTO CONVERSARON CON LA EMPRESA BRASILEÑA

El Gobierno se reunió con GOL por Aerolíneas

El Ejecutivo busca ceder vuelos que habitualmente realiza Aerolíneas Argentinas a compañías extranjeras

El Gobierno se reunió con GOL por Aerolíneas

La aerolínea brasileña Gol

21 de Septiembre de 2024 | 03:23
Edición impresa

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, recibieron ayer en Casa Rosada a representantes de la empresa aérea brasileña Gol, después de que el Gobierno anunciara su intención de ceder las actividades de la línea de bandera.

“El Gobierno le pone límites al señor (Pablo) Biró y a su gremio de pilotos, que desde sus lugares de privilegio no se cansan de perjudicar a los argentinos”, expresó Francos, en referencia al secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), uno de los gremios que mantiene un conflicto con la Casa Rosada por demandas salariales.

Francos indicó que el Gobierno se reunió con GOL Airlines así como también hará lo propio con Jet Smart, y como ya se hizo con Flybondi, para “buscar alternativas y evitar que se siga dañando a los sectores productivos, al turismo y a todos los argentinos que se vieron impedidos de llegar a sus destinos”.

El encuentro de ayer se dio luego de que el Gobierno expresara públicamente su intención de ceder las actividades de la empresa Aerolíneas Argentinas a otras compañías aéreas, en medio de la disputa con los gremios aeronáuticos.

El Gobierno anunció este jueves el inicio de conversaciones con compañías latinoamericanas para avanzar en una especie de concesión de los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas, en medio de las medidas de fuerza de los gremios del sector por reclamos salariales.

Si bien la privatización de la aerolínea de bandera quedó frustrada tras la negociación legislativa por la Ley Bases, en el Gobierno entienden que “la conflictividad la volvió a ponerla en agenda”. De esta manera, no reviste ningún tipo de duda que el Ejecutivo sostiene como objetivo de largo plazo vender la compañía. Sin embargo, explicaron fuentes oficiales, aparecieron nuevas metas de corto y mediano plazo ante los paros que afectaron a miles de pasajeros y dejaron pérdidas de al menos US$10 millones.

EXPULSAN A BIRÓ DEL DIRECTORIO DE AEROLÍNEAS

Desde el Ejecutivo avanzan con la expulsión de Pablo Biró, gremialista K de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), del directorio de Aerolíneas. En ese contexto el encuentro de ayer cobra especial relevancia. Además de Francos y Caputo, estuvo presente Franco Mogetta, secretario de Transporte.

“El Gobierno le pone límites al señor Biró y a su gremio de pilotos, que desde sus lugares de privilegio no se cansan de perjudicar a los argentinos”, indicaron desde la Jefatura de Gabinete.

Y recordaron que ya hubo una reunión con Flybondi y anticiparon que seguirán con una cita con otra low cost, JetSMART. El objetivo, puntualizaron, es “buscar alternativas y evitar que se siga dañando a los sectores productivos, al turismo y a todos los argentinos que se vieron impedidos de llegar a sus destinos”.

Aunque LATAM se desligó de la operación en el Ejecutivo insisten en que la empresa de origen chileno también está interesada en la operación en la Argentina.

El Gobierno busca acelerar la discusión del proyecto para privatizar Aerolíneas que presentó el diputado del PRO Hernán Lombardi.

La Casa Rosada busca ceder la operación de la aerolínea de bandera para impedir los cortes. “Mientras que no se pueda privatizar, serían acuerdos con distintas empresas que se harían cargo de trasladar a los pasajeros que no pueden viajar por culpa de los gremialistas”, aclaran.

En principio, Milei no se sumó a la conversación, a pesar de que -inusualmente para un viernes- se encuentra en la Casa Rosada desde la mañana (sólo tenía en agenda reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados de Israel).

Pero a través de sus funcionarios, el jefe de Estado había planteado en los últimos días una solución unilateral al conflicto con Aerolíneas Argentinas, donde los pilotos y otros gremios aeronáuticos presionan con paros por una recomposición salarial. Apoyarían en el Congreso un proyecto de ley que impulsa el diputado de PRO muy afín al Gobierno, Hernán Lombardi, para concretar la privatización de Aerolíneas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla