
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
Francos alertó a la oposición del "daño que hace insistir con estas leyes"
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Para los medios paraguayos, si Cerro Porteño no le gana a Estudiantes "es un nuevo fracaso"
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del presunto abuso a una beba de seis meses en La Plata: denuncias cruzadas
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este miércoles 20 de agosto
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Con un fallo en contra y apelación, escala el caso Ian Moche en la Justicia
Nación habilitó la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Los números de la suerte del miércoles 20 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La viuda negra que se llevó hasta las armas de su víctima y había caído presa por otro robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ordenanza 10.899 fija el horario de 4 a 9.30, pero muchos transgreden ese tope. Doble fila, estacionamiento en ochavas y peligro vial en el centro platense
Media mañana en calle 12 entre 56 y 57. Un auto estacionado en la ciclovía con mercadería para entregar y trasladar / EL DIA
La carga y descarga de mercadería en el centro de la Ciudad se hace fuera de horario y esa infracción incluye otras que suman riesgo a un caótico tránsito vehicular: doble fila, estacionamiento en ochavas e invasión de ciclovías, entre otros.
Una recorrida por el centro de La Plata permite observar que después de las 9,30, hora tope para hacer la descarga de mercadería en los comercios es habitual observar cómo distintos camiones, camionetas y autos particulares realizan la actividad con total naturalidad, sin controles ni advertencias sobre las infracciones que cometen.
Además, los hábitos de los comercios cambiaron con el correr del tiempo y los horarios parecen de otro tiempo. Cuando termina el horario permitido para la carga o descarga empieza la apertura de los locales comerciales. Un desacople que hasta el momento parece una asignatura difícil de superar.
En la mañana de ayer, cerca de las 10, un camión que distribuye bebidas sin alcohol estuvo estacionado por largos minutos, hasta que finalizó la carga pedida por el comerciante, en la esquina de 8 y 58, sobre la ochava, cometiendo más de una infracción, generando riesgo en el tránsito vehicular.
Por costos laborales y logística la mayoría de los comercios abren cerca de las 10
En 59 entre 9 y 10, otro camión cargó y descargó cajones de madera, en doble fila, reduciendo sensiblemente el paso de otros vehículos, también en infracción por el horario y por la doble fila.
LE PUEDE INTERESAR
Anses dio las fechas de pago de jubilaciones de octubre
LE PUEDE INTERESAR
Temor y preocupación por incendios forestales en la Isla Santiago
A pocos minutos de las 10 de la mañana, un auto particular estacionó sobre la ciclovía de calle 12 entre 56 y 57 para bajar productos alimenticios, en clara infracción por el horario de la actividad y por la invasión de la ciclovía, dejando apenas un espacio estrecho para que circulen los vehículos en dirección descendente.
En 55 entre 13 y 14, un camión que entrega agua envasada, pasadas las 10 de la mañana, estuvo un tiempo estacionado en doble fila.
Cerca de las 10 de la mañana en la esquina de 8 y 58. Un camión con bebidas sin alcohol estacionado en la ochava en plena descarga / EL DIA
Calle 58 entre 12 y 13 es un festival de infracciones cada mañana y hasta el mediodía: los camiones que dejan mercaderías en los comercios de la cuadra quedan en doble fila hasta que los atienda un encargado, reciba la mercadería, controle todo, pague y recién ahí dejan la zona. En esa cuadra, además, se suma la extensa doble fila de taxis que tiene la parada en 12 y 58. Cruzar por esa calle empedrada es toda una odisea.
Según Valentín Gilitchensky, directivo de la Federación de Empresarios de La Plata y del Centro Comercial Calle 8, “los cambios en la logística de los comercios llevaron a que la mayoría abra sus puertas entre las 9,30 y las 10, hasta las 20 o hasta las 21. Hacerlo antes implicaría pagar más costos laborales y el nivel de ventas no lo justifica”.
En distintos puntos del centro platense se descarga mercadería a toda hora
“Además, nos regimos también por el horario bancario, que actualmente empieza a las 10, y por el movimiento de la gente, que muy temprano no arrancan a circular por los centros comerciales”, agregó el comerciante al comentar por qué los comercios no abren más temprano para recibir la mercadería.
Según pudo saber este diario, se evaluarían algunas medidas sobre el sistema de carga y descarga en la reformulación de los centros comerciales de calle 8 y calle 12.
En 59 entre 9 y 10, un camión en doble fila. Bajan y suben cajones de madera minutos antes de las 10 de la mañana / EL DIA
La ordenanza 10899, que data de 2012 regula la descarga de mercadería. El área incluye las calles 1 a 14 y de 38 a 60, y el horario de operaciones es de 4 a 9.30, de lunes a sábados. Los vehículos de gran porte que realicen tareas en horarios no permitidos deben ser multados y la infracción recae en el vehículo y en el comercio que esta recibiendo o entregando la mercadería.
Especialistas aseguran que hay una “enorme desorganización” que afecta fundamentalmente al microcentro. Otros plantean que los comerciantes abren sus puertas cada vez más tarde y no hay logística para recibir la mercadería en el horario permitido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí