

Color e información en las mesas callejeras de odontología / el dia
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Color e información en las mesas callejeras de odontología / el dia
Parar cinco minutos en la calle, ante una mesa con estudiantes y docentes de ambo hospitalario o guardapolvo, también puede ser el inicio de algo importante para la salud, en este caso bucal.
Así lo indica la experiencia que recogió la facultad de Odontología de la UNLP en los 25 años que lleva la experiencia de la “Semana de la Salud Bucal”, una iniciativa dedicada a la divulgación en la vía pública. Así, se busca hacer prevención y hablar de patologías que pueden ser graves.
Ninguno de los grupos pasa desapercibido. En puntos neurálgicos de La Plata, Berisso y Ensenada, hablan de salud en un marco de color, juegos y charlas amenas.
Los estudiantes exhiben gigantografías de dientes y cepillos, entregan folletería y proponen juegos para que los niños aprendan a cepillar sus dientes.
“La educación para la salud no sólo aborda la pieza dentaria. También la detección del cáncer bucal, las micosis u otras patologías como la sífilis”, explicó el decano de esa facultad, Gabriel Lazo.
Hablar, acercarse a la población de una manera amigable, idear un juego para explicar la importancia del cepillado o entregar un folleto que aborda la gingivitis o la periodontitis son algunas de las cosas que los estudiantes hacen cuando colonizan las esquinas con sus carteles y globos.
LE PUEDE INTERESAR
Cincuenta años de la Biblioteca de Ciencias Penales
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe de la alumna de 10 años atacada por compañeras en La Plata
“Los alumnos toman el tema como algo propio, para ellos es muy importante la comunicación con la gente y los docentes los acompañan”, remarca el odontólogo y agrega que los estudiantes apelan a toda su creatividad para explicar por ejemplo cómo se trata una caries.
Se detalló que la Facultad cuenta con puntos de atención, por ejemplo en las unidades sanitarias de la Ciudad, a donde pueden aconsejar que vayan aquellas personas a quienes tras pasar por los puestos callejeros se les aconseja un diagnóstico u otro tipo de intervención.
También cuentan con el Hospital Universitario de 50 entre 1 y 115, en la sede de la Facultad. Allí pueden derivar patologías que detectan en los centros operacionales. “Tenemos los mejores especialistas, aparatos de complejidad, tomógrafos y hasta un laboratorio de células madres”, apuntó el decano. “No concibo que un estudiante no conozca la realidad, tiene que estar en el afuera, por eso la importancia de que salgan a los barrios y adviertan que, por ejemplo, una mancha en la boca de un paciente puede ser un cáncer”, explicó el profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí