VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con adhesión dispar en colegios y facultades de la UNLP finalizó ayer el paro por 48 horas en demanda de mejoras salariales y del presupuesto, pero la protesta no se detendrá: ayer se confirmó la marcha con paro e actividades del miércoles próximo en la que confluirán en la capital federal universitarios de diversos puntos del país.
El clima de malestar suma con el último ofrecimiento salarial del 5.8% de aumento para octubre que rechazaron de plano los gremios de docentes y no docentes y el inminente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en forma reciente por el Congreso Nacional. Se trata de un instrumento dedicado a confirmar más recursos para salarios, clases e investigaciones en el sistema de medio centenar de casas de altos estudios de todo el país.
Desde Conadu, la central nacional de los gremios docentes, se indicó ayer que no hubo más acercamiento con el Gobierno luego de la fallida reunión del jueves en la que funcionarios del Ministerio de Desarrollo Humano plantearon la última oferta salarial. El número del 5.8% acentuó el malestar gremial y en medio de un escenario de tensión por el tono de los intercambios, algunos dirigentes directamente se pararon y se fueron.
Como dato sobre la posición de rechazo, ayer, desde Conadu se mencionó que los salarios están 59 puntos porcentuales por detrás del nivel de final del año pasado.
Por su parte, el presidente de la UNLP, Martín López Armengol, puntualizó que en lo que va de este año, los salarios perdieron el 25% del poder adquisitivo.
LE PUEDE INTERESAR
Maratón en homenaje a los soldados de Malvinas
LE PUEDE INTERESAR
Hasta el miércoles se podrá ver un cometa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí