Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Otro ataque al Árbol de Cristal del Parque Pereyra, que "llora sangre"

Otro ataque al Árbol de Cristal del Parque Pereyra, que "llora sangre"
4 de Septiembre de 2024 | 12:55

Escuchar esta nota

Los Guardaparques del Parque Pereyra Iraola denunciaron un nuevo ataque al famoso e histórico Árbol de Cristal. El hecho ocurrió en las últimas horas y aseguran que producto de las heridas sufridas "llora sangre".

Se trata de un ejemplar que es punto de interés de nuestra zona y por el que pasan cientos de visitantes por fin de semana, entre ellos muchos ciclistas. Los trabajadores de ese espacio verde publicaron en sus redes sociales que "el árbol de Cristal, así, se va a terminar muriendo", en un posteo que fue titulado: "Otro daño al histórico Árbol de Cristal: llora sangre".

"Los futuros guardaparques que realizan su voluntariado con nosotros en una tarea de recorrida y monitoreo se encontraron con la sorpresa de que a manera de ritual con varios objetos le habían clavado varios clavos en profundidad en el tronco al Árbol de Cristal", indicaron, al tiempo que publicaron una foto y sostuvieron: "En la imagen se puede ver como elimina su sangre por la herida".

Cabe destacar que, según se informa en el área de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, “esta especie arbórea oriunda de Malasia que fue introducida en el país por los Pereyra Iraola, se caracteriza por exhudar una resina en forma de 'lágrimas', que en las noches de luna llena reflejan la luz del único satélite natural de la tierra, dando la sensación de ser realmente un árbol de cristal” y agrega un dato histórico: “A mediados del siglo XIX, Leonardo Higinio Pereyra Iraola en su viaje por Europa, trajo del archipiélago Malayo (Indochina) ejemplares, por lo que su plantación data de la primera fase del vivero allá por 1860”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla