
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien aún hay locales vacíos en las más céntricas, en el último tiempo se detectó un nuevo interés por el alquiler, ya que resultan más económicos que los comercios a la calle y las expensas son accesibles
en las galerías del centro aparece un nuevo interés en alquileres tras la caída de los precios / demian alday
Desde el ocaso, puede venir un nuevo impulso vital: para bajar los costos de los alquileres y las expensas no son pocos los comerciantes que vuelven a mirar con cariño las tradicionales galerías céntricas, en casos casi deshabitadas, con locales que cuestan hasta 10 veces menos que los comercios que dan a la calle.
Desde una reconocida inmobiliaria local, Gisela Agostinelli sostuvo que los alquileres en las galerías son más económicos, pero no en todas se aceptan todos los rubros.
“Hay que tener en cuenta lo que dice el reglamento de cada lugar”, agregó para advertirlo a los interesados que siempre tienen que consultar ese ítem.
En esa línea Agostinelli aclaró que hay algunas galerías que no aceptan showrooms, entonces hay que averiguar eso antes de efectuar la reserva si no se quiere tener imprevistos. Ese formato, de fuerte impulso en los últimos años, más la expansión comercial de la Ciudad hacia sus localidades y los nuevos modos de compra on line, aparecen entre los argumentos que explican los casilleros vacíos en varias galerías.
“Los locales son más económicos, las expensas cuestan aproximadamente 40 mil pesos y los alquileres rondan entre los 280 y 300 mil pesos, siempre dependiendo en qué galería se encuentre”, sostuvo Agostinelli con relación a los valores.
Se registra demanda en edificios que cuentan con galerías, como por ejemplo la Géminis, pero insistió en que hay que leer la lista de rubros permitidos.
LE PUEDE INTERESAR
IOMA vs. FEMEBA, la escalada de una puja con el afiliado rehén
LE PUEDE INTERESAR
$2.000.000: el Súper Cartonazo, vacante
Mariana Valverde, de otra inmobiliaria local, sostuvo que el alquiler de un local en una galería es una opción intermedia, por ejemplo, para quienes quieren abrir al público un showroom pequeño. El capital a invertir es sensiblemente menor para abrir sobre la calle.
Se consignó que hubo emprendimientos, como los relacionados con la venta de ropa, que tal vez estuvieron en departamentos aptos para destinos comerciales, pero en la actualidad optan por las galerías porque las expensas son menores. Eso sí, tienen que adaptarse a que las instalaciones sanitarias son compartidas.
Como otra contracara, la rotación es mucho más lenta que un inmueble comercial sobre la línea municipal.
“Los precios son más económicos, se alquilan oficinas y locales en galerías, pero no se nota un cambio radical en el comportamiento del mercado, la demanda sí tiene un movimiento similar al que tenía en los últimos dos años”, señaló Valverde y agregó que lo que experimentó un crecimiento más marcado fue la demanda de oficinas.
Con relación a los precios se informó que depende, por ejemplo, de si tienen entrepiso o no; además, hay contratos vigentes con la anterior ley que no representan los valores del mercado actual.
Mariana Valverde explicó que un local pequeño en una galería ubicada en calle 48, entre 7 y 8, de 3 por 3 metros de dimensión, sin entrepiso sale entre 60 y 75 mil pesos. Las expensas están entre 20 y 25 mil pesos, en general más económicas que las de los departamentos.
“Hay interés para instalar emprendimientos como son los showrooms; de a poco se volvió a la galería porque da mayor visibilidad que un departamento y las expensas son menores”, coincidió con sus colegas la martillera.
Valentín Gilitchensky, del área de centros comerciales en la Federación Económica La Plata (FELP) afirmó que están casi todos los locales de las galerías ocupados.
“La verdad es que están bastante ocupadas las galerías, aunque siempre hay algún que otro local libre; los precios rondan entre los 100 y los 250 mil pesos y es una oportunidad para emprender. Por ejemplo, sale más barato que el alquiler de un departamento para un showroom”, apuntó el comerciante.
Según apuntó Roberto Abrodos, investigador de temas históricos locales, hace poco más de medio siglo las antiguas tiendas y comercios tuvieron un cambio notable con la aparición de las galerías, a raíz del intenso crecimiento demográfico y por el desarrollo de una gran cantidad de edificios de altura. Esa modificación urbana se hizo más visible en los comercios de calle 8.
“El público tenía la costumbre de hacer sus compras en el “centro” y saturadas las posibilidades de comerciar en forma unitaria, se dio lugar a la construcción de numerosas galerías, diseñadas con varias entradas que no sólo otorgaban la comodidad de adquirir diversos artículos en el mismo edificio, sino que también presentaban la ocasión del paseo, reunión o encuentro, aún en días de lluvia”, explicó Abrodos.
El investigador local recordó que por julio de 1971 se habían habilitado dos galerías que aún mantienen gran parte de sus líneas fundacionales. Una es la Géminix, en 8 entre 47 y 48, el espacio se diseñó para el emplazamiento de 45 locales.
La otra fue galería Williams abierta entre 48 y 49, ese espacio contaba con 26 locales.
No obstante, en esa época se encontraban en construcción otras galerías más que también tuvieron su momento de esplendor.
Tanto Géminix como Williams tuvieron negocios de los más diversos rubros, pero enfocados mayoritariamente al sector femenino por lo que se destacaron los comercios de ropa, calzado, bijouterie y lencería.
“La calle 8 y sus adyacencias era poblada por mayoría de mujeres, la arteria vio pasar todas las medidas y formas de tacones, los estilos de peinados y maquillajes, y por supuesto, las manifestaciones de la moda de aquellos días, las elevadísimas minifaldas y los `hot Pants´”, sostuvo Abrodos para graficar durante décadas el espacio fue testigo de distintos usos y costumbres.
Lo distintivo fue que el centro contaba con locales de calidad en los que era posible encontrar con gran comodidad y buenos precios.
También, alrededor de las galerías, se desarrollaban distintos puntos de encuentro sociales, como los bares y restaurantes, para los jóvenes y las familias.
en las galerías del centro aparece un nuevo interés en alquileres tras la caída de los precios / demian alday
el subsuelo de la galería san martín, especializado en tatuajes/d. alday
en una galería del centro pocos negocios y obras en marcha / d. alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí