
Muy flojo primer tiempo de Gimnasia que debe valorar ir al descanso perdiendo sólo 1 a 0
Muy flojo primer tiempo de Gimnasia que debe valorar ir al descanso perdiendo sólo 1 a 0
La paralización de 12 edificios de ABES Constructora causa preocupación en La Plata
VIDEO.- Fideo Di María en el Bosque: la llegada, el calentamiento y el reconocimiento
VIDEO. Violento asalto armado de motochorros a metros de Plaza Moreno
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda de cine, teatros y música
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Los Pumas sufrieron una dura derrota frente a Sudáfrica en el Rugby Championship
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
Con doblete de Julián Álvarez, Atlético goleó 5-2 al Real en un clásico de Madrid apasionante
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
Afloja la lluvia en La Plata pero llegan las ráfagas de viento: así sigue el tiempo este finde
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Boca va a Varela, visita a Defensa para seguir prendido: hora, formaciones y TV
Mauro Icardi no recibió a la China Suárez en Estambul y causó sorpresa: dónde estaba y qué hacía
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este sábado 27 de septiembre
Triple crimen de Varela: extraditan al quinto sospechoso tras ser detenido en Bolivia
La Unidad 9 de La Plata realizó un simulacro de incendio junto a Bomberos de Villa Elvira
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Los secundarios bonaerenses sufrirán un cambio significativo en 2025 con las nuevas disposiciones educativas. Las modificaciones en la actualización del nuevo Régimen Académico (RA) de la Escuela Secundaria, que se hizo oficial mediante la Resolución Nº 1650/24 y entrarán en vigencia el próximo ciclo lectivo, están siendo informadas por las escuelas para poner en conocimiento a los padres de los alumnos.
El ministerio de Educación implementa el llamado "RA" para organizar la vida escolar y así planificar la enseñanza, pero también apunta a la convivencia, la evaluación y la asistencia entre otro tipo de cuestiones.
Estas son las modificación del nuevo Régimen Académico que empiezan a regir desde el próximo año:
- El ciclo lectivo se organiza en dos cuatrimestres.
- La cursada de las materias serán calificadas por cuatrimestre. Con las Valoraciones TEA/TEP/TED. Luego una calificación numérica final al cierre de la cursada. Esta se registrará al momento en que la materia haya sido aprobada y acreditada o al cierre del ciclo lectivo, sea que la materia haya sido aprobada o quede pendiente de aprobación y acreditación.
- Se entregará una Valoración Preliminar a mediados de cada cuatrimestre (mayo-octubre) comunicando los avances de los aprendizajes de acuerdo a las valoraciones TEA/TEP/TED.
- Se agregan tiempos de intensificación y de profundización de la enseñanza y el estudio al comienzo y al final de cada cuatrimestre.
- La aprobación y acreditación pasa a ser por materias en lugar de la promoción por año. Las materias aprobadas no se recursan.
- Las materias no aprobadas se intensifican o recursan según corresponda.
- La materia estará aprobada y acreditada cuando se tenga los dos cuatrimestres aprobados.
- Cuando la materia no esté aprobada, se deberá participar de los períodos de intensificación de la enseñanza (diciembre y/o febrero /marzo).
- En cuanto a una materia pendiente de aprobación y acreditación, refiere a la materia cuyos saberes no fueron aprobados al finalizar los períodos de intensificación de febrero/marzo del ciclo lectivo.
- El estudiante podrá tener hasta 4 (cuatro) materias pendientes de aprobación y acreditación al finalizar el período de intensificación de la enseñanza y el estudio de febrero /marzo del ciclo lectivo. Es decir, podrá pasar de año con 4 materias pendientes de aprobación, las cuales deberá intensificar durante el siguiente ciclo lectivo, de acuerdo al modelo definido por la institución.
- Cuatro (4) materias es la cantidad máxima de materias a intensificar por ciclo lectivo.
- En el caso que el estudiante tenga más de 4 materias pendientes de aprobación y acreditación (por ejemplo 5 o 6 materias), cuatro (4) materias podrán aprobarse y acreditarse en los períodos de intensificación; las restantes se deberán recursar.
- La nota mínima para aprobar y acreditar las materias sin instancia de intensificación será 7 (siete).
- La nota mínima para aprobar materias en período de intensificación (materias pendientes de aprobación y acreditación) será de 4 (cuatro).
- El recursado de la materia se desarrollará durante el año completo. Durante un ciclo lectivo se podrá cursar hasta 12 materias. Para los estudiantes que se encuentran cursando de 2° a 5°, deben priorizarse la materias a recursar. Los estudiantes que tengan todas sus materias pendientes de aprobación y acreditación de un mismo año al finalizar el período de intensificación de febrero/marzo, deberán recursarlas todas. Vale destacar que en el caso de recursar una materia en el mismo turno, impide cursar alguna materia (una o dos) del año que continua, ya sea por superposición horaria o porque se supera el límite de 12 materias anuales.
- Para los estudiantes que se encuentran cursando 6° año, se priorizarán las materias que deban ser cursadas por primera vez. Tras finalizar 6° año las materias pendientes de aprobación y acreditación tendrán períodos de intensificación y luego deberán presentarse en Comisiones Evaluadoras a partir del mes de abril del año siguiente al egreso.
- Se modifica el régimen de asistencia. La cantidad de inasistencias permitidas será de 28 inasistencias. Se deberá cumplimentar con el 75% de asistencia a las clases efectivamente dadas por materia. Los estudiantes deberán intensificar las materias que correspondan, resultado de la aplicación del cómputo de asistencia por materia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí