Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |construcción

Hay consultas y se esperan por los dólares del blanqueo

Hay consultas y se esperan por los dólares del blanqueo
8 de Septiembre de 2024 | 06:39
Edición impresa

El nuevo régimen de blanqueo de capitales aparece como una opción para el mercado de la construcción local y tanto en las inmobiliarias como en las empresas constructoras esperan por la traducción en números del interés que despierta la medida.


Según fuentes del rubro, el esquema que rige desde fines de julio impulsó las consultas y hasta se habla de la apertura de cuentas en los bancos.


La opción se analiza más en torno a propiedades de uno y dos ambientes terminadas o en edificios que muestran avance, según señalan diversos operadores de la Ciudad.
Para aprovechar la alternativa sacando dólares del colchón hay que abrir la Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) y depositar los fondos a blanquear.
Luego, hay que decidirse por algún proyecto en pozo con menos del 50% de avance, como inmuebles ya construidos.


Si se opta por una propiedad terminada, el dinero de la CERA del comprador puede transferirse a la CERA del vendedor, también exento de impuestos. Se busca así estimular las inversiones en el sector inmobiliario y de la construcción, que se consideran claves para el buen desempeño de la economía.


Se aclara en los estudios legales y contables que no todas las inversiones se adaptan a la letra de la norma.


Por caso, no pueden usarse para lotes ni inversiones por fuera del mercado de los inmuebles, como las de tipo financiero ( acciones o bonos).
alquiler o residencia


A la vez, hay que determinar si la propiedad tendrá destino de alquiler o residencia. En este último caso, cabe la exención los impuestos sobre los Bienes Personales y el IVA.
En tanto, si se vende el inmueble en el futuro, se aplicará un impuesto cedular del 15%. Además, el valor de la propiedad puede actualizarse por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde la fecha de compra hasta la fecha de venta.


En otro orden, al adherirse al Régimen Especial de Pago del Impuesto a los Bienes Personales, el efectivo regularizado puede ser incluido en la base imponible de este impuesto con una alícuota del 2% para los períodos fiscales 2024 a 2027.


Durante este mes, el blanqueo de hasta 100 mil dólares no tiene costo y los fondos podrán retirarse luego de la finalización de la primera etapa del blanqueo, a partir del mes próximo. También se pueden disponer del dinero antes que termine la etapa comprando un inmueble.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla