Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Una recorrida para calcular los gastos gastronómicos

Comer en Pinamar: cuánto cuesta, en la playa o en el restó

Disfrutar de una comida en un restaurante representa un desafío económico. Un almuerzo en la playa ronda los $13.000 por persona y en un parador del centro, eleva el gasto hasta $50.000 por persona. Más precios

Comer en Pinamar: cuánto cuesta, en la playa o en el restó
12 de Enero de 2025 | 01:36
Edición impresa

Llevar la “heladerita” cargada de comidas y bebidas a la playa en lugar de almorzar en paradores o comprando a vendedores ambulantes. O elegir ir al súper y cocinar en casa en lugar de cenar en un restaurante. Todo un dilema para quienes por estos días veranean en uno de los destinos turísticos top de la Argentina como Pinamar, donde comer afuera puede representar un gasto más que significativo.

Claro que todo dependerá de la zona que se elija, el servicio y el tipo de plato. Para tener una idea: un almuerzo ligero en puestos ambulantes cuesta $10.000 por poco más que un sándwich de milanesa (a $6.000), un choclo ($2.000) y una botella de agua o gaseosa ($1.500). Si ese gasto se le suma, por ejemplo, un licuado, hay que contar con otros $3.500. El total aproximado da $13.000 en un mediodía y para una sola persona.

En esta cuenta no entran, por ejemplo, los clásicos churros que siempre son un antojo de cualquier tarde de mate sobre la arena. La docena se arrima hoy a los $10.000.

Otro será el presupuesto si se prefiere comer en un parador del centro de Pinamar: la entrada más barata puede costar $9.000. La más cara, una cazuela de picada con fiambres, papas y maní, ronda los $25.000. El plato de pescado más económico, el filete de merluza a la romana, se ofrece a $14.000; y el más caro, la porción de rabas a la provenzal, a $24.000.

Sumarle un postre como ensalada de frutas puede representar otros $5.500. Las bebidas sin alcohol tienen un precio general de $3.500, mientras que los tragos parten de los $7.000. El servicio de mesa promedia los $2.000.

Con todo, el valor individual de una comida con entrada, plato principal y postre en un “plan económico” oscilaría entre los $35.000 y los $40.000.

En un parador top de Pinamar norte la entrada más barata (papas y dips) también se ubica en los $ 9.000, pero la siguiente entrada (mejillones a la marinera) ya cuesta unos $23.000. La pesca del día a la plancha se muestra a $25.000 y su alternativa, la milanesa de pescado, a $23.000.

En cuanto a los postres, el más barato es el flan y se consigue a $8.500. Las bebidas sin alcohol también se venden por $3.500, pero el trago más económico arranca en los $11.300. El servicio de mesa está al mismo precio que en los paradores del centro.

En la sumatoria, el valor individual más económico de una comida con entrada, plato principal y postre en un parador de los más top de Pinamar puede rondar entre los $45.000 y $50.000.

No obstante, en los paradores también se ofrecen promociones para dos con picadas de mariscos y dos cervezas por $23.400. Incluirle un plato principal por comensal puede costar como barato desde $10.900 a $32.000. Mientras que el menú infantil con helado, bebida y cubierto se puede conseguir a $ 11.500.

Saliendo de la playa, almorzar o cenar en un restaurante del centro de Pinamar también puede resultar costoso con valores que, en el caso de un plato de rabas, promedian los $16.000; la gaseosa, $2.800; la milanesa con papas, $14.000 y una pizza de muzzarella, hasta $18.000.

Aunque se puede encontrar promociones. Por ejemplo, se puede conseguir una pizza napolitana y dos bebidas chicas sin alcohol a $ 23.000. Pero otro será el precio si se pretende tomar bebidas con alcohol, sumar alguna entrada o postres.

Una salida familiar podría llegar a insumir $70.500 por una picada (en la que comen dos y pican cuatro, a $ 27.000); la promo de pizza napolitana y dos bebidas chicas por $23.000; más una cerveza del precio más económico ($ 10.500) y dos vasos medianos de helado ($10.000). El promedio por persona, $ 17.625.

Si se cambia la picada por dos hamburguesas con queso y papas, cada una saldría aproximadamente $12.000 y el costo total bajaría de $70.500 a $67.500 con un promedio por persona de $16.875.

Otra alternativa popular en los menús de Pinamar es la tabla de mar, a $40.000 y que a veces incluyen dos tiradas de cerveza como parte de la promo para compartir.

Para los amantes de las pastas, dos platos con salsa y bebida promedian los $32.500 ($16.250 por persona).

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla