

Nicolás Maduro
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Maduro
CARACAS
Venezuela autorizó la reapertura de la frontera terrestre con Colombia en la madrugada de ayer, tres días después de ordenar su cierre por razones de seguridad de cara a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años.
“La frontera, una vez más, abierta. El Estado y el país en total paz y tranquilidad”, afirmó Freddy Bernal, gobernador del estado occidental de Táchira y cercano colaborador de Maduro, mediante un video publicado en su cuenta en Instagram.
Bernal a su vez rechazó el pedido del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) de una “intervención militar” en Venezuela para sacar a Maduro del poder.
“El país en paz, es lo que todos queremos, paz para Venezuela, paz para Colombia, que no venga la violencia, que no vengan más las amenazas desde Colombia, que no venga el nefasto Álvaro Uribe a estar inventando invasiones”, agregó Bernal en un puesto de migración cercano a uno de los puentes internacionales que enlazan ambos países.
Poco después, el fiscal general venezolano Tarek William Saab anunció que se emitió una orden para aprehender y abrir una investigación penal contra Leopoldo López -un exalcalde opositor que en años recientes ha liderado los cuestionamientos al gobierno de Maduro- por los presuntos delitos de traición a la patria y conspiración, por plegarse a la solicitud de Uribe de una intervención militar en Venezuela.
LE PUEDE INTERESAR
Ecologistas vandalizan la tumba de Darwin en Londres
LE PUEDE INTERESAR
Cese al fuego en Gaza: Israel y Hamas habrían llegado a un acuerdo
También anunció que está tramitando una alerta roja de Interpol en su contra. López fue sentenciado en 2015 a 14 años de prisión por instigación pública, asociación para delinquir, incendio intencional y daños a la propiedad pública durante las violentas protestas en Caracas de 2014 en las que murieron 44 personas y cientos resultaron heridas.
Cumplió los primeros tres años en una prisión militar antes de ser puesto bajo arresto domiciliario, huyó de Venezuela en 2020 y encontró refugio en España.
En el pasado, el Poder Judicial español se ha negado a extraditar a disidentes y exfuncionarios venezolanos acusados de corrupción que eran requeridos por Caracas bajo el argumento de que sus temores de ser perseguidos políticos estaban fundamentados.
La toma de posesión de Maduro como presidente para el período 2025-2031 generó contundentes críticas internacionales y nuevas sanciones de Estados Unidos, la Unión Europea y otros gobiernos.
El cierre del lado venezolano se produjo el viernes.
Entonces el propio Bernal anunció que siguiendo instrucciones del mandatario se había cerrado la frontera terrestre en respuesta a informaciones de las autoridades sobre una supuesta “conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos” en momentos que Maduro se disponía a tomar posesión en la Asamblea Nacional en Caracas.
Las autoridades aeronáuticas venezolanas también anunciaron el levantamiento de la suspensión de los vuelos entre Venezuela y Colombia, país con el que comparte 2.200 kilómetros de frontera.
Se informó que serán reprogramados los vuelos confirmados de aquellas personas que se vieron impedidas de viajar entre el 10 y el 12 de enero. Con excepción de la cancelación de uno, el resto de los vuelos entre ambos países mantienen su programación, según informó el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, la principal terminal aérea que sirve a la ciudad de Caracas.
La suspensión fue establecida mediante un aviso a aviadores que restringió las operaciones hacia Maiquetía. La medida coincidió con el anuncio del excandidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia de que buscaría regresar al país para juramentarse como presidente.
González Urrutia ha sido reconocido como presidente electo por Estados Unidos, varios países de la región (entre ellos Argentina) y organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos, tras presentar pruebas creíbles de su victoria frente a Maduro.
Las autoridades electorales leales al partido gobernante declararon ganador a Maduro horas después de que cerraran las urnas el 28 de julio, pero a diferencia de los comicios presidenciales anteriores, no ofrecieron el conteo detallado los de votos.
El opositor pospuso su regreso a Venezuela para cuando sea “seguro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí