
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo informe publicado en jornadas anteriores por este diario volvió a corroborar la realidad que enfrentan miles de vecinos platenses por los ruidos molestos, que les impiden conciliar el sueño en horas de la noche y hasta la madrugada.
La situación no sólo responde a la presencia de locales comerciales tales como boliches, cervecerías y otros que desarrollan su actividad en esas horas, sino a otra variada gama de motivos como el paso de ruidosas caravanas de motos, autos sin silenciador que protagonizan picadas clandestinas y fiestas en plazas públicas o clubes con parlantes a todo volumen. También ahora se sumaron quejas de vecinos del hipódromo por el sonido durante los días de carrera.
Hace décadas que vecinos de nuestra zona permanecen indefensos frente a este problema que, pese a los reclamos y en ocasiones a las acciones judiciales planteadas, no sólo no disminuyen sino que vienen en crecimiento. Y que pareciera que no alcanzan para inducir a las sucesivas autoridades municipales a promover las medidas reparadoras del caso.
Corresponde advertir que las presentaciones vecinales actualizan un problema que no se agota en los ruidos molestos. Por otra parte, las autoridades debieran analizar si no correspondería recategorizar a muchas entidades, de modo que queden alcanzadas por los planes de zonificación, propios para regular la actividad relacionada a las fiestas nocturnas.
Se habla también de muchos otros casos de presencia de menores en horas inconvenientes, excesos y transgresiones a la restricción del consumo de bebidas alcohólicas, peleas callejeras entre jóvenes, músicas a todo volumen, corridas y destrozos en el barrio. Todo ello forma parte del nutrido inventario de protestas que reiteradamente presentan los vecinos ante las comisarías o en los organismos municipales pertinentes, sin que hasta la fecha se conozcan respuestas positivas frente a esas demandas.
No se trata de cuestionar los derechos de recreación, sino de respetar los derechos de todos. Bien se sabe que suelen presentarse además, situaciones peligrosas para los vecindarios. Es común también que en no pocos de los encuentros nocturnos se desencadenen grescas entre grupos enfrentados, que incluyeron corridas y hasta disparos con armas de fuego y que sólo por obra del azar no derivaron en consecuencias de mayor gravedad.
LE PUEDE INTERESAR
El camino a una reforma tributaria integral
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El art.123 del Código de Convivencia Ciudadana sancionado por los concejales platenses establece la pena de multa de 150 a 600 módulos y clausura temporal de hasta 30 días al que infringiere las normas vigentes sobre sonidos fuertes que afecten al ámbito vecinal. Está claro que tanto esta como las muchas otras normas sobre polución sonora no pasan de ser meramente declamativas. Se está ante un problema crítico que requiere no sólo una reacción institucional, sino también una actitud colectiva más susceptible de acompañar culturalmente los programas que deban ponerse en práctica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí