Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |INUSUAL RESPALDO DE TODO EL ESPECTRO POLÍTICO

Brasil ya tiene la nueva ley que restringe el uso de celulares en escuelas

La medida rige para primaria y secundaria, a partir de febrero. Sólo podrán utilizarse en caso de “emergencia y peligro”

Brasil ya tiene la nueva ley que restringe el uso de celulares en escuelas

Lula sostiene una medida que restringe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de todo el país, durante un acto en Brasilia / AP

15 de Enero de 2025 | 01:34
Edición impresa

SAN PABLO

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó el lunes una nueva ley que restringe el uso de smartphones en las escuelas, sumándose a una tendencia a nivel mundial para ese tipo de limitaciones.

La medida afectará a los estudiantes de escuelas primarias y secundarias en toda la nación sudamericana a partir de febrero.

Proporciona un marco legal para garantizar que los estudiantes únicamente utilicen estos dispositivos en casos de emergencia y peligro, con fines educativos o si padecen de alguna discapacidad que requiera su uso.

“No podemos permitir que el humanismo sea reemplazado por algoritmos”, dijo Lula en una ceremonia a puerta cerrada en el palacio presidencial en la capital, Brasilia. Añadió que la iniciativa “reconoce el trabajo de cada persona seria en la educación, de todos los que quieren cuidar de los niños y adolescentes en este país”.

El ministro de Educación, Camilo Santana, dijo a la prensa que los niños empiezan a entrar a internet a temprana edad, lo que dificulta que sus padres sigan el rastro de lo que hacen en línea, y que restringir el uso de smartphones en las escuelas les será de utilidad.

“Queremos que esos dispositivos, como en muchos otros países, sólo sean utilizados en clase con fines pedagógicos y bajo la supervisión de un maestro”, declaró Santana.

El proyecto de ley contó con un inusual respaldo en todo el espectro político, tanto de aliados del izquierdista Lula como de su adversario, el expresidente derechista Jair Bolsonaro.

Muchos padres de familia y estudiantes también se expresaron a favor de la medida. La compañía encuestadora brasileña Datafolha publicó un sondeo en octubre pasado en el que se revela que casi dos terceras partes de los encuestados apoyan la prohibición del uso de smartphones entre niños y adolescentes en las escuelas. Más del 75% señaló que este tipo de dispositivos perjudican más de lo que ayudan a sus hijos.

“(Restringir los teléfonos celulares) es duro, pero necesario. Los ayuda a realizar búsquedas para sus tareas, pero usarlo socialmente no es bueno”, expresó Ricardo Martins Ramos, de 43 años, padre de dos niñas y dueño de un restaurante de hamburguesas en Río de Janeiro. “Los niños tendrán más interacción”. Su hija de 13 años, Isabela, dijo que sus compañeros tenían problemas para concentrarse en las clases por culpa de sus smartphones.

Ella se mostró a favor de la medida, pero no considera que sea suficiente para mejorar el ambiente de aprendizaje para todos. “Cuando el maestro te permite usar el celular, es porque quiere que hagas búsquedas”, aseguró. “Todavía hay muchas cosas que las escuelas no pueden resolver, como el acoso y el hostigamiento”.

Hasta 2023, aproximadamente dos terceras partes de las escuelas brasileñas habían implementado algún tipo de restricción al uso de celulares, mientras que el 28% prohibió por completo su uso, según una encuesta que el Comité Gestor de Internet en Brasil publicó en agosto.

Los estados de Río de Janeiro, Maranhao y Goiás ya han aprobado iniciativas locales para prohibir el uso de este tipo de dispositivos en las escuelas. Sin embargo, las autoridades han tenido dificultades para ejercer estas leyes.

En San Pablo, el estado más poblado de Brasil, las autoridades debaten si se debe prohibir el uso de smartphones tanto en escuelas públicas como privadas.

Gabriele Alexandra Henriques Pinheiro, de 25 años, trabaja en una estética y es madre de un niño diagnosticado con trastorno del espectro autista. También está de acuerdo con las restricciones, pero dice que los adultos seguirán siendo un mal ejemplo para sus hijos en lo que se refiere al uso de los smartphones. Instituciones, gobiernos y padres de familia, entre otros, han relacionado durante años el uso de smartphones con problemas entre los niños como el acoso, las ideas de suicidio, la ansiedad y la pérdida de concentración necesaria para el aprendizaje.

EN EL MUNDO

China tomó el año pasado la medida de limitar el uso de celulares entre los niños, mientras que Francia tiene en vigor una prohibición al uso de smartphones en las escuelas para niños de los 6 a los 15 años de edad.

Las prohibiciones al uso de teléfonos celulares han ganado terreno en Estados Unidos, donde ocho estados han aprobado leyes o políticas que prohíben o restringen el uso de smartphones con el fin de limitar el acceso de los estudiantes a sus dispositivos y minimizar las distracciones en las aulas.

En Europa, cada vez hay más padres de familia preocupados por las evidencias de que el uso de celulares entre los niños pequeños pone en peligro su seguridad y salud mental.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), publicó un informe en septiembre en el que indicó que uno de cada cuatro países ya ha implementado restricciones al uso de este tipo de dispositivos en las escuelas.

Durante una audiencia del Senado de Estados Unidos el año pasado, el director general de Meta Mark Zuckerberg, se disculpó con los padres de niños que han sido víctimas de explotación, acoso o han sido llevados a causarse daño a través de las redes sociales. También destacó las continuas inversiones de su compañía como parte de un esfuerzo “en toda la industria” para proteger a la infancia. (AP)

En el país
Solo unas pocas provincias y la Ciudad de Buenos Aires prohibieron el celular en las aulas durante clases. Años atrás hubo un proyecto en el Senado para que los estudiantes dejen de usarlo en la escuela, pero no prosperó. Un debate pendiente

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla