
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Carmen Barbieri confesó detalles sexuales de Santiago Bal y reveló cómo fue "la primera vez"
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una iniciativa pública propone que los menores de 13 años no puedan ser expuestos en medios digitales sin el consentimiento de sus padres y en ningún caso si afecta su dignidad. Alertan del riesgo frente al avance de la IA
Compartir fotos de niños en redes es una práctica común, pero con riesgos que pocos se detienen a evaluar.
Desde que se popularizaron las redes sociales, compartir fotos y videos de niños en ellas constituye una práctica común, aunque no exenta de riesgos que pocos se detienen a considerar. Y es que esta nueva forma de exposición pública de la infancia conocida como “sharenting” (una combinación de las palabras “compartir” y “crianza” en inglés) puede afectar la privacidad y seguridad de los menores, exponiéndolos a delitos como el grooming o el ciberacoso, especialmente frente al avance de la Inteligencia Artificial.
En este escenario comenzó a circular en las últimas semanas un petición pública para que se regule su exposición. La iniciativa, lanzada por una madre en la plataforma Change, propone modificar el artículo 22 de la Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a fin de garantizar la protección de la infancia en el ámbito digital.
Lo que propone la iniciativa, concretamente, es que los niños menores de 13 años no puedan ser expuestos en redes sociales sin el consentimiento de sus padres y en ningún caso si esa exposición afecta su dignidad, dejando que los mayores de 13 años puedan decidir sobre el uso de su imagen y datos personales.
“Con el avance de la inteligencia artificial, los riesgos crecen: imágenes y videos pueden ser manipulados de formas que jamás imaginamos, causando daños irreparables”, explica Agustina Ordoñez, la impulsora de la iniciativa, quien sostiene sostiene que es responsabilidad de los adultos “garantizarles (a los chicos) un futuro donde puedan decidir cómo quieren ser vistos en el mundo digital”.
Si bien compartir fotos de sobrinos o nietos en nuestras redes constituye una práctica que “puede pensarse como una manera positiva de vincularse con los demás, no debemos dejar de evaluar el impacto qué puede tener en los niños esa exposición”, sostiene la psicóloga Mariel González, especialista en niños y adolescentes.
“Desde la psicología, la constitución subjetiva del niño está atravesada por la mirada del otro, ese otro son los padres como fundantes y constitutivos, pero qué pasa cuando además hay miles de miradas más atrás de la pantalla”, plantea la profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Un nene fue atropellado por una 4X4 en los médanos de Pinamar
Lo cierto es que toda nuestra actividad en internet deja un rastro que va construyendo la propia identidad pública digital. “La huella digital, que es la reputación de las personas en internet, se construye a partir de información que sube la propia persona pero también terceros vinculados a ella’’, explica Carlos Richieri, fiscal especializado en cibercrimen.
La huella digital constituye “un recurso disponible y ampliamente utilizado en la actualidad, tanto para realizar una investigación penal como por parte de empresas que hacen búsquedas laborales y realizan averiguaciones muy profundas sobre la reputación digital de una persona”, comenta el fiscal.
Si bien “nadie tiene control pleno de su reputación digital, sí puede regular aquello que comparte”, dice Richieri al señalar que en el caso de los niños son sus padres quienes cargan con esa responsabilidad” y por tanto “deben tomar conciencia acerca de la irreversibilidad del contenido que se comparte en internet”.
“Una foto que se publica en internet es imposible de eliminar totalmente. Alguien puede capturarla y utilizarla con fines distintos a los que tuvo cuando fue publicada, como para acoso escolar y ciberbullying entre compañeros; por agresores sexuales para hacer una sustitución de identidad”, advierte el fiscal, para quien el sharenting es una práctica que merece por lo pronto una mayor reflexión personal y social, así como una toma de acción precisa por parte de mamás y papás.
“Con el avance de la IA las imágenes pueden ser usadas de formas que jamás imaginamos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí