
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministerio jubilará al personal que alcanzó el límite de edad, y unificará además embajadas y consulados
Martín garcía moritán fue retirado como embajador en uruguay/web
Y la motosierra también llegó al Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, que impulsó en los últimos días una serie de cambios en la planta de representantes diplomáticos de los distintos países por pedido del canciller Gerardo Werthein, quien se muestra decidido ajuste.
Detrás de la oficialización de la salida del embajador en Uruguay, Martín García Moritán, se esconde la decisión de avanzar en la jubilación del personal que cumpla con la edad correspondiente para cesar de sus funciones.
“El embajador ha sido trasladado de regreso, como establece el decreto publicado en el día de la fecha, por haber alcanzado la edad jubilatoria”, admitió a la Agencia Noticias Argentinas una importante fuente del Palacio San Martín.
Según la ley 20.957, las escalas establecidas determinan que los límites son de 70 años para los embajadores; 67 para los que tienen rango de ministros y 65 años para los que no alcanzaron a serlo.
Al traslado de Moritán se sumaron además el desplazamiento de los embajadores Juan Carlos Valle Raleigh, de Bélgica, y Claudio Pérez Paladino, de Sudáfrica, también notificados en el Boletín Oficial.
“Como ocurre en la normalidad, si se alcanza la edad estipulada, la persona se jubila y se termina la historia”, aseguraron.
LE PUEDE INTERESAR
Se desconoce aún el total que cobró la Fundación de Ingeniería por Yacyretá
LE PUEDE INTERESAR
Se agrava la situación del Grupo Los Grobo
Tal y como pide el presidente Javier Milei, Werthein apuesta a reordenar la cartera y terminar con los “privilegios” de los diplomáticos. Según revelaron fuentes del ministerio la intención es unificar embajadas y consulados para abaratar costos.
“Cuando esté terminado el trabajo de reorganización y la nueva estructura de la Cancillería, oportunamente va a ser publicada a través de un decreto como indica la ley”, detalló un funcionario, al tiempo que especificó que la idea es impulsar un proceso de identificación de las oficinas que podrían cerrarse “si es que demuestran no tener utilidad” al igual que, sostienen, llevan adelante “en el mundo”.
Uruguay suena como uno de los posibles casos, ya que cuenta con la sede en Montevideo y la representación en la Alianza Latinoamericana para la Integración (ALADI). También Roma, y se encuentran en estudio otras posibilidades. “Todos los países están reviendo sus estructuras y reviendo sus gastos”, aclararon.
Sin vocero designado, Werthein se rodea de pocas personas que conforman la mesa chica del ministerio: el jefe de gabinete, Ricardo Lachterman; el representante ante la ONU, Francisco Tropepi, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler.
Otra de los temas pendientes es el nombramiento de algunos embajadores claves como el caso de España pese a haber anunciado que Alejandro Alonso asumiría al cargo a principios de enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí