
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La reducción del crawling peg del 2% al 1% se centra en una batalla con la inflación que obsesiona al mandatario libertario
Javier Milei pone el foco en el combate contra la inflación / web
El presidente Javier Milei está ralentizando la devaluación mensual del peso, ampliando una política monetaria poco ortodoxa que considera esencial para poner fin a la crisis inflacionaria.
El año pasado, Milei permitió que el tipo de cambio oficial se debilitara sólo un 2% al mes, o 22,8% a lo largo del año, a pesar de que los precios al consumo aumentaron 117% en 2024 en comparación con 2023. Esto hizo que el peso se apreciara más que ninguna otra moneda en términos reales el año pasado, lo que alimentó la preocupación de algunos economistas por la competitividad de las empresas.
La llamada devaluación “crawling peg” se recortó hasta el 1% mensual a partir de febrero, según anunció el Banco Central argentino.
La medida pretende consolidar una drástica caída de la inflación mensual que ha sido el mayor logro de Milei desde que asumió el cargo en medio de una grave crisis económica a finales de 2023, sostiene el Financial Times.
La tasa de inflación intermensual ha caído desde un máximo del 26% en diciembre de 2023 hasta el 2,7% en diciembre de 2024, en gran parte gracias al amplio programa de austeridad de Milei. Las autoridades sostienen que la devaluación del 2% se ha convertido en uno de los principales motores de las continuas presiones sobre los precios.
“Con la atención puesta en las elecciones de medio término, en las que los candidatos respaldados por Milei probablemente obtengan buenos resultados, los funcionarios quieren asegurarse que la inflación se mantiene bajo control”, dijo Luciano Sigalov, analista de Bull Market Brokers en Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El Foro de Davos advirtió por los desafíos que enfrenta el país
LE PUEDE INTERESAR
Cómo impactará el regreso de Trump en las acciones y el crecimiento
Milei ha descrito la ralentización de la devaluación como un paso importante en el camino hacia la eliminación de los estrictos controles de divisas y capitales de Argentina, una de las principales preocupaciones de los inversores extranjeros, algo que se ha comprometido a hacer en 2025.
Sin embargo, la ralentización de la paridad también acelerará la apreciación real del peso y retrasará la reconstrucción de las ínfimas reservas de divisas del Banco Central, que “el mercado ha identificado como los mayores riesgos del programa de Milei”, dijo Nery Persichini, jefe de investigación de la firma de servicios financieros GMA Capital.
Las rápidas apreciaciones del peso bajo anteriores gobiernos terminaron en bruscas devaluaciones y turbulencias económicas, cuando el Banco Central se quedó sin liquidez para sostener la fuerte moneda.
La llamada devaluación “crawling peg” se recortó hasta el 1% a partir de febrero
Milei ha argumentado que una devaluación más rápida del peso desencadenaría un nuevo brote de inflación, descarrilando la exitosa estabilización macroeconómica que permitió a Argentina salir de la recesión en el tercer trimestre de 2024.
En su opinión, Argentina debe mantener la competitividad desregulando la economía y bajando los impuestos y los costos de endeudamiento de las empresas, en lugar de devaluar la moneda.
El debilitamiento del real en el vecino Brasil y los bajos precios mundiales de exportaciones argentinas como la soja, que podrían perjudicar los ingresos por exportaciones, así como la apreciación del dólar estadounidense, ejercerán más presión sobre la estrategia monetaria de Milei en los próximos meses, dijo Persichini. “Pero el éxito del Gobierno en materia de inflación ha salvado a Argentina de una crisis mayor y eso es lo que quieren seguir priorizando”, añadió. “Creen que es un riesgo que vale la pena asumir, y es un riesgo que pueden gestionar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí