
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la niñez debe fomentarse el juego, pero esto no quiere decir que deben adquirirse sin parar nuevos elementos. Un desarrollo sano lejos de la compulsividad
Jugar con juguetes y en grupo resulta fundamental para el desarrollo de los niños / freepik
Los niños piden y los padres acceden. O ellos ni siquiera piden y los papás los consienten. Los juguetes desbordan las casas de muchas familias, se acumulan en los canastos, baúles y muebles y muchos comienzan a preguntarse qué tan necesarios son en la vida de los chicos.
La diversión y lo lúdico cumple un rol fundamental en la infancia, los juguetes no son un simple elemento más pero solo basta con tener algunos para un correcto desarrollo sin entrar en grandes gastos o adquisiciones excesivas.
“El rol que ocupan los juguetes y los juegos en la infancia es primordial. Se habla de que son objetos transicionales, los juegos que sirven para mediar la mente del chico y la realidad. Por eso jugar con juguetes en una primera etapa de la infancia es muy importante y juega un rol fundamental justamente con qué juguetes se están jugando o a qué se juega con esos juguetes”, sostuvo al respecto el psicólogo platense Mel Gregorini y completó: “En una segunda etapa de la infancia podemos decir que no son tan necesaria, porque ya entra el juego mental, la creación del límite que se hace con los juegos. Por eso los juegos tienen reglas y se inventan reglas a medida que se va creciendo mentalmente y se van ordenando psíquicamente y se va construyendo otra realidad en los chicos. Por eso en la primera etapa no hay reglas, en la segunda etapa o la segunda infancia tienen que tener reglas determinadas”.
Cuando se habla de juguetes no necesariamente se hace referencia a grandes y costosos objetos, “un chico puede jugar con un palo de escoba y creer que es un caballo. O con otra herramienta”, aclaró ante esto el especialista y destacó que a la hora de comprar una buena opción siempre son los juegos didácticos ya que “facilitan la agilidad mental y el aprendizaje, son mucho mejor para la inventiva y la creatividad de los chicos”.
Enzo, tiene solo un año y medio y su mamá Carolina reconoció que “realmente no sabría decir cuántos juguetes tiene, pero considero que son muchísimos”.
“Él todavía no sabe pedir así que la culpable de comprarle soy yo”, admitió la madre y agregó: “Yo le compraría millones más y como son cosas para él no le doy tanta importancia al precio. Pero como ya tiene muchos trato de comprarle solo en cumpleaños o fechas festivas”.
LE PUEDE INTERESAR
Magdalena vibró al ritmo del Precarnaval
LE PUEDE INTERESAR
Invertir desde el pozo, una opción con pros y contras
“La compra de juguetes también se torna compulsiva”, advirtió el psicólogo y remarcó que esto ocurre mucho más en los chicos que en los grandes ya que se produce “una liberación excesiva de dopamina”.
“Con un juguete o con dos es suficiente. El resto debe dejarse más a su imaginación”
Ante eso, resulta apropiado que los padres establezcan un límite. “Se debe comprender que con un juguete o con dos ya es más que suficiente el resto debe dejarse más a su imaginación”, señaló Gregorini y observó que muchas veces se “adquieren por la ansiedad que tienen, se genera una compra compulsiva de muchos juguetes o muchos juegos que a fin de cuentas no son tan necesarios”.
Definir cuál es la cantidad ideal es difícil ya que “creo que el monto a veces varía”, opinó el especialista. “La verdad es que a partir de tres juegos o más, ya el chico empieza en una etapa de aburrimiento y un hastío que lo lleva inevitablemente a padecer muchas crisis de ansiedad y puede empezar a asomar la angustia en los chicos, porque no saben cómo divertirse por tener tanto”, reflexionó.
Muchas veces, impulsados por sus propias carencias de la infancia, los padres llenan a los chicos de cosas que ellos no pudieron tener. “Ese suele ser un factor común, como no han tenido, le compran todo. Hacen una proyección de su pasado en la vivencia actual de los chicos, comprándole absolutamente todo”, expuso y opinó que a pesar de que tengan la mejor de las intenciones: “Ese reflejo que hacen, termina lastimando psíquicamente al infante, porque lo llena de cosas que el chico no tiene y es una época que él nunca vivió. Se escucha decir a veces ‘tenés porque yo no tuve’ o ‘disfrutá porque yo no tuve’ y al chico le genera un peso que no tiene conciencia y no sabe y ahí aparece la frustración y podemos decir que la realidad se le hace más compleja al chico y por ende no puede jugar, entonces hay que trabajar la tolerancia a la frustración de los padres como también en los chicos”.
En definitiva, durante la infancia jugar es fundamental para poner en práctica la imaginación, desarrollar la creatividad y poner en práctica distintas nociones como las reglas y las normas. Pero para esto no es necesario comprar juguetes caros y de primeras marcas los niños deben aprender a hacerlo con poco.
Al respecto Gregorini apuntó: “Lo que siempre recomiendo es que los chicos jueguen con uno o dos juguetes, no más. Y después que empiecen, cuando son chicos, a jugar en grupos, en clubes de barrio, en clubes sociales, de fomento. Y que no queden atados justamente a muchos juguetes. Se debe incluir siempre el tema de la lectura y la actividad social como eje fundamentales para la infancia. Tienen que salir de las habitaciones y jugar no con los dispositivos o en red, sino jugar en y con pares de su edad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí