

Trump pretende desafiar a las normas fiscales mundiales / web
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuestiona los regímenes fiscales y promete represalias contra los países que les aplican tributos extraterritoriales
Trump pretende desafiar a las normas fiscales mundiales / web
Donald Trump le ordenó a sus funcionarios que elaboren medidas de represalia contra los países que aplican gravámenes “extraterritoriales” a las multinacionales estadounidenses, en una medida que amenaza con desencadenar una confrontación mundial sobre los regímenes fiscales.
El presidente de Estados Unidos adoptó esta medida en una orden ejecutiva, retirando el apoyo de EE.UU. a un pacto fiscal mundial acordado en la OCDE el año pasado que permite a otros países aplicar impuestos adicionales a las multinacionales estadounidenses.
Añadió que la “lista de opciones de medidas de protección” debería elaborarse “en un plazo de 60 días”, poniendo a los firmantes del pacto de la OCDE -incluidos los Estados miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, Corea del Sur, Japón y Canadá- sobre aviso de que Washington pretende desafíos de gran alcance a las normas fiscales mundiales.
Trump se enfrentó a los líderes europeos durante su primer mandato como presidente por los impuestos digitales propuestos que afectarían a grandes grupos tecnológicos estadounidenses como Apple y Alphabet (propietaria de Google), amenazando en un momento dado a Francia con aranceles. Canadá también introdujo el año pasado un “impuesto a los servicios digitales” al que EE.UU. se ha opuesto por considerarlo “discriminatorio” contra las empresas estadounidenses.
La orden de Trump incluye investigar “si algún país extranjero incumple algún tratado fiscal con EE.UU. o tiene alguna norma fiscal en vigencia, o es probable que establezca normas fiscales, que sean extraterritoriales o afecten desproporcionadamente a las empresas estadounidenses”.
La exfuncionaria del Departamento de Comercio británico Allie Renison, ahora en la consultora SEC Newgate, dijo que la medida mostraba que Trump estaba ampliando la red de “guerra económica” mucho más allá de los aranceles en respuesta a lo que EE.UU. considera prácticas discriminatorias de otros países. “Ir a por sus regímenes fiscales nacionales a costa de compromisos hasta ahora globales demuestra que Trump se está volviendo creativo en su lucha por poner a ‘América primero’”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
De locos: el aceite de oliva argentino está más barato en Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta la confianza en las cripto y baja en bancos
“La red de guerra económica es cada vez más amplia, mucho más allá de los aranceles, y a medida que los gobiernos comienzan a considerar su respuesta, las preocupaciones ahora girarán en torno a qué más podría quedar atrapado en el punto de mira de las represalias, y los inevitables costos que ello conlleva”, profundizó.
Se esperaba que el acuerdo global alcanzado en la OCDE, con sede en París, en 2021 e implementado parcialmente por varios países el año pasado, aumentara la presión fiscal sobre las mayores multinacionales del mundo en U$S192.000 millones al año.
En virtud del ‘segundo pilar’ del acuerdo de la OCDE, si los beneficios de las empresas tributaban por debajo del 15% en el país en el que la multinacional tenía su sede, los signatarios podrían aplicar gravámenes adicionales. Sin embargo, una parte de las medidas interrelacionadas, conocida como la norma de los beneficios no gravados, ha provocado durante mucho tiempo la ira de los republicanos, que la han calificado de “discriminatoria”, revela el Financial Times.
Grant Wardell-Johnson, responsable mundial de política fiscal de la consultora KPMG, señaló que las respuestas de EE.UU. podrían incluir la imposición de impuestos adicionales a las empresas de propiedad extranjera que operan en EE.UU., o la retención de impuestos sobre los pagos a esas jurisdicciones.
“En última instancia, estamos viendo cómo la fiscalidad internacional pasa de ser un ámbito multilateral a uno bilateral basado en fuertes afirmaciones unilaterales. Es un nuevo mundo fiscal”, añadió.
Alex Cobham, director ejecutivo de Tax Justice Network, un grupo de campaña internacional, dijo que la medida de Trump dejaba el pacto de la OCDE “muerto en el agua”.
En el memorando en dos partes dirigido al secretario del Tesoro estadounidense, Trump ordenó en primer lugar que se rescindieran los compromisos adquiridos por la administración de Joe Biden con el pacto de la OCDE -una medida que se había anticipado ampliamente-, pero después amplió el alcance del ataque.
Cobham dijo que el alcance potencial abarcaba no sólo si el pacto de la OCDE violaba los tratados fiscales, sino en el potencial extraterritorial de todas las normas fiscales en todos los países.
“Si se toma esta declaración al pie de la letra, hay muchas posibilidades de que vuelvan en 60 días y digan que la mayoría de los países del mundo y la mayoría de los países miembros de la OCDE deberían estar sujetos a las contramedidas de las que están hablando”, dijo Cobham.
Un alto funcionario de la UE dijo que los multimillonarios empresarios tecnológicos de Trump lo estaban presionando para que actuara sobre los impuestos más que sobre el comercio. “La conversación sobre aranceles será transaccional, pero la verdadera lucha se trasladará a donde hay fortunas en juego y las grandes tecnológicas tienen interés”, añadió.
Trump se enfrentó a los líderes europeos durante su primer mandato como presidente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí