Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El gremio amenaza con otro “parate” y el Gobierno lo acusa de aplicar medidas “extorsivas contra un millón de pasajeros”

29 de Enero de 2025 | 02:24
Edición impresa

Mientras los trenes seguían parados, en horas del mediodía, el gremio La Fraternidad redobló la apuesta en la tensión con el Gobierno Nacional y anunció que llevará adelante otra medida de fuerza el 1 de marzo, Día del Ferroviario, debido a que sus reclamos no fueron escuchados este martes.

Tras la asamblea gremial que tuvo lugar en una sala teatral de la capital federal (“Empire”), el secretario general del gremio Omar Maturano le envió un mensaje al titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo: “Cuando haya demoras, cancelaciones y accidentes, también hay que hacer responsable al ministro de Economía, de que no dio la plata para el reparo de trenes, al igual que empresarios”, dijo en alusión a los carteles indicadores para usuarios del servicio que, en las estaciones, anunciaban el corte del servicio por una medida de “La Fraternidad liderada por Omar Maturano”.

El gremialista agregó: “En carácter de dirigente sindical, quiero hacer un llamado al Gobierno Nacional para que empiece a hacer el buen desenvolvimiento de la democracia”. Además, puso énfasis en su reclamo para “preservar la paz social”, al tiempo que pidió al Ejecutivo que convoque a los distintos sectores que enfrentan “un verdadero problema”.

Sobre la nueva medida de fuerza anunciada explicó que “el 1 de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad no va a prestar servicio. Ese día se conmemora que en 1948 el general (Juan Domingo) Perón nacionalizó los ferrocarriles“.

La medida de fuerza de la víspera fue convocada la semana pasada por el gremio ferroviario ante la falta de acuerdo salarial y el final del plazo de la conciliación obligatoria.

Tuvo impacto en el servicio ferroviario a nivel nacional. Como alcanzó el circuito metropolitano, los usuarios de la Región debieron cambiar los planes este martes. Además, se vieron afectadas las líneas Sarmiento; Mitre; San Martín; Belgrano Sur y Tren de la Costa.

En el contexto del conflicto salarial se aplicó la conciliación obligatoria que finalizó el 20 de enero pasado. Tras cumplirse ese plazo, el gremio anticipó la protesta que restringió el normal funcionamiento de todas las líneas del país durante seis horas. El gremio se enfoca en un pedido de recomposición salarial, que consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10 por ciento del salario de los trabajadores, de alrededor de 153.000 pesos, en compensación por el desfase inflacionario que, según el gremio, se arrastra desde septiembre pasado.

Ayer, el Gobierno respondió ante el cuadro acusando al sindicato. El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que se trata de “una medida extorsiva liderada por Omar Maturano” y detalló que “un millón de personas perdieron la posibilidad de viajar en condiciones normales”. En la previa al paro, el Ministerio de Capital Humano había cuestionado a La Fraternidad por “no aceptar” el acuerdo salarial en la paritaria. Se indicó que el gremio fue al paro pese a que se había llegado a un acuerdo con las varias empresas y sindicatos del sector.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla