Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"¿Qué pasa si hay una pandemia?”: desde Provincia alertaron por el cierre de áreas de salud nacional

El ministro Kreplak criticó el cierre de importantes áreas del sistema de salud nacional: “Uno piensa qué pasa si hay una pandemia”

"¿Qué pasa si hay una pandemia?”: desde Provincia alertaron por el cierre de áreas de salud nacional
4 de Enero de 2025 | 14:55

Escuchar esta nota

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, enumeró en su cuenta de X la lista de una serie de dependencias que la cartera sanitaria de la Nación decidió cerrar. En esa línea, expresó en declaraciones radiales por qué es necesario que el sistema de salud nacional funcione de forma coordinada y con planificación, para proteger a la población ante problemáticas específicas y garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía.

“Estas decisiones golpean al conjunto de nuestro país, un sistema de salud es mucho más que una guardia de un hospital: un sistema de salud tiene que investigar, juntar información, de datos clínicos, de internaciones, definir si hay que aplicar vacunas, crear centros de salud, donde poner universidades”, expresó Kreplak en diálogo con Fernando Borroni por Radio 10.

“Que el sistema nacional no tenga dirección de epidemiología o no tenga investigación en salud… uno piensa qué pasa si hay una pandemia, pero a su vez todos los años hay epidemias, como la del dengue el año pasado, o también qué hacemos con la tuberculosis, la hepatitis C, que son enfermedades que causan cientos de muertes y que hay que investigarlas, desarrollar estrategias, trabajar sobre eso”, profundizó.

Como ejemplo de la importancia de un accionar planificado y coordinado entre provincias, el ministro de Salud bonaerense contó que “en el último Gobierno el área de tuberculosis de la nación dotó de unos equipos costosísimos que logran que en varias provincias, incluyendo la provincia de Buenos Aires, que los cultivos de tuberculosis que antes tardaban 6 u 8 semanas se puedan hacer en una semana”. Y precisó: “Eso se diagramó, se planificó”, dando cuenta de la importancia de estos organismos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla