

La primera medida siempre es acudir al veterinario / freepik
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los arrollamientos de autos y las intoxicaciones suelen ser los accidentes más comunes entre las mascotas. Un especialista de la Ciudad aconseja cómo actuar para evitar consecuencias mayores
La primera medida siempre es acudir al veterinario / freepik
Por más cuidadas que estén las mascotas no están exentas de sufrir un accidente doméstico. Y en esos casos el cariño puede nublar el accionar de los dueños que preocupados por lo que está ocurriendo actúan apresurados y pueden perjudicar a sus mascotas. Es por eso que antes de tomar cualquier tipo de decisión, resulta fundamental acudir a un veterinario.
Consultado por este tema, el veterinario local Ezequiel Gallo confirmó que “en relación a cómo se actúa en la emergencia, siempre, es prudente que se atienda en una clínica donde existen los recursos para poder intentar resolverlo y solucionarlo con criterio médico”.
En cuanto a los accidentes más frecuentes apuntó que “va a estar muy relacionado en el contexto en el que viva la mascota. Una mascota que vive en una región urbana es mucho más probable que tenga accidentes automovilísticos, que tenga caída de altura o que sea atacado por otros perros. Pero quizá en zonas más suburbanas los accidentes tengan que ver con intoxicaciones, por haber consumido algún herbicida, por haber estado en contacto con algún pesticida cosas que se usan más en ese tipo de regiones o que tengan traumatismos también por patada de caballo o por alguna otra cuestión que obviamente está ligada a la actividad de la mascota”.
Al humanizar a las mascotas o incluirlas dentro de la familia como un hijo más, muchos tutores suelen actuar como si se trataran de una persona, incluso en las emergencias. Y esto no debe ser así, un claro ejemplo es lo que ocurre con los accidentes o caídas. Se sabe que cuando una persona sufre un accidente de tránsito no debe ser movilizada hasta que lleguen los servicios de emergencias en cambio con los perros o gatos sí deben ser trasladados de emergencia a una clínica veterinaria.
“Nosotros no tenemos esa posibilidad de acudir al lugar inmediatamente, ni tenemos los medios, ni el vehículo, y todo eso es muy complejo. No hay muchas clínicas que atiendan urgencias, entonces trasladarlo a lo humano es muy complejo. Por lo que ante la duda de que pueda llegar a haber un problema severo que sea tiempo dependiente nos arriesgamos a que el paciente tenga probablemente algún mal manejo en lo mediato de traslado ya que es preferible arriesgarse a eso y no que el tiempo genere algo irreversible”, opinó al respecto el veterinario.
En ese sentido brindó una serie de tips para poder evitar otros riesgos durante ese traslado. “En el caso de un paciente atropellado, que queda medio inmóvil es recomendable colocar un bozal, por ejemplo, o hacer un lacito en la boca del perro. Es que por más buena relación que esa mascota tenga con sus tutores, ante el dolor se transforma en agresivo, entonces así se pueden evitar otros problemas aparte del accidente original”, detalló Gallo y añadió: “Algo que puede hacer un poco más sencillo el manejo de ese traslado es colocarlo en una frazada o en una sábana, donde se pueda agarrar de los extremos y utilizarlo como camilla”. Es que en esos momentos de desesperación suele surgir la pregunta de cómo lo llevamos, “¿lo levantamos de las axilas? Y claro, el perro te va a morder. Entonces no, tratás de llevarlo a un paño, frazada, sábana, toalla, lo que sea, que tenga un sobrante de cada extremo donde vos agarrando esos vértices no llegue el perro a morderte fácilmente y entre dos personas lo llevan al interior de un vehículo para que después lo puedas bajar de la misma manera”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Abren líneas de créditos UVA para edificios en pozo
LE PUEDE INTERESAR
Los Reyes Magos llegan con regalos a Los Hornos
Cuando se habla de intoxicación por sustancias generalmente hay dos vertientes, por un lado cuando el animal ingiere por sus propios medios algo que le provoque un malestar y por el otro que sus tutores se lo den. Es que desde el desconocimiento, para ayudarlos en alguna molestia menor algunos incurren en la automedicación y le dan a sus mascotas fármacos que no son aptos para ellos.
“Hay sustancias que son popularmente consumidas por los seres humanos, como por ejemplo los antiinflamatorios, el ibuprofeno, entre otras, y con intenciones de resolver alguna cuestión se le da al paciente sin consultar y esos medicamentos tienen un efecto muy nocivo”, advirtió y continuó: “Suele ser un poco habitual que ingresen pacientes intoxicados por el consumo de este tipo de fármacos. Es muy agresivo para todo lo que tenga que ver con su función renal y compromete al paciente de una manera bastante significativa. Porque vienen concentrados y preparados para que lo consuman a un humano que pesa en promedio 60 kilos, 70 kilos. Y a veces se le da a un paciente que pesa 5 o 10 y se sobre dosifica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí