

En la Provincia ¿cuántas veces se votaría este año? /archivo
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo nacional quiere eliminarlas y el Gobernador seguiría el mismo camino. Mientras, analiza el desdoblamiento
En la Provincia ¿cuántas veces se votaría este año? /archivo
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, juega al misterio pero para calmar ansiedades en el peronismo dejó correr el mensaje de que no apurará la decisión de eliminar las PASO en la Provincia hasta marzo, cuando se espera que el Congreso nacional defina si irá a fondo con la supresión de esta herramienta electoral ordenadora.
La decisión del mandatario bonaerense, que mantiene expectante a todo el sistema político, está atada a lo que logre concretar el Gobierno nacional en el Congreso; es un tema que le dio prioridad.
Si en marzo el proyecto de eliminación de las PASO es tratado en ambas cámaras y tiene viento a favor para que se apruebe, entonces Kicillof hará lo propio en la Legislatura, aseguran.
Las primarias bonaerenses están enganchadas por ley a las PASO nacionales, y deben realizarse en la misma fecha, de forma concurrente.
Esto significa que solamente el Gobierno provincial podría desdoblar la fecha de los comicios generales, pero si se mantiene la fecha de las primarias se generaría un galimatías en el cronograma electoral que solo traería confusión en los votantes y problemas de logística.
La decisión de desdoblar en Buenos Aires, en ese sentido, estaría vinculada a lo que resuelva el Congreso nacional a partir de marzo.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich cargó también contra la Vicepresidenta
LE PUEDE INTERESAR
En CABA le apuntan a la inseguridad en el Conurbano
El gobernador ya tiene decidido anticipar la fecha de las elecciones en el hipotético caso de que Javier Milei logre el acuerdo que alienta con el peronismo y el PRO para sacarse de encima las PASO.
En ese potencial escenario, también avanzará con su propio proyecto para suprimir o suspender las primarias bonaerenses.
El partido se juega primero en el Congreso nacional, pero la reacción en cadena que podría desencadenar preocupa y mucho a quienes no comparten los intereses del gobernador, empezando por Cristina Kirchner.
El desdoblamiento es un escenario que aterra a la actual presidenta del PJ, para quien sería un error garrafal que se desacople el proyecto bonaerense del proyecto nacional, con dos campañas diferenciadas.
La ex presidenta y su hijo Máximo Kirchner sospechan que el mandatario bonaerense quiere desentenderse de la puja nacional contra Milei para “preservar su quintita de poder con fines meramente egoístas” dicen en el entorno K.
Lejos de esta teoría, Kicillof piensa que si le va bien en las elecciones provinciales, ese virtual triunfo insuflará un envión anímico positivo que le permitirá a Unión por la Patria encarar la disputa nacional del 27 de octubre con mayor optimismo.
Para el exministro de Economía, el adelantamiento de las elecciones provinciales le permitiría plebiscitar su gestión, sin por ello prescindir de una confrontación (y comparación) directa con las políticas de Milei.
Además, Kicillof entiende que en un eventual desdoblamiento las ventajas relativas de Unión por la Patria mejorarían ya que La Libertad Avanza no tiene organización ni candidatos conocidos en los 135 municipios y en las ocho secciones electorales.
Con elecciones concurrentes, La Libertad Avanza podría disimular esa falencia gracias al efecto “arrastre” de las boletas nacionales, donde aparecerán nombres muy competitivos como por ejemplo José Luis Espert.
A Kicillof, la opción de desdoblamiento también le redundaría en tener mayor control sobre las listas de cargos legislativos bonaerenses seccionales, sin la intromisión de Cristina y Máximo Kirchner, quienes mantendrían la lapicera solo para las listas de diputados nacionales.
Como autora de la Ley 26.571 que creó las PASO y de haber defendido a ultranza durante más de una década su utilidad y propósito, la presidenta del PJ llegó a un clivaje de la historia en el que entiende que prolongar la existencia de las primarias atentaría contra sus propios intereses.
La contradicción es extrema, pero la jefa del kirchnerismo ya ha demostrado a lo largo de su biografía política que es pragmática como pocos y que por encima de la coherencia está la preservación del poder propio.
Sin PASO, Cristina Kirchner podrá gozar del control férreo de las listas, evitar rivales internos que quieran desafiarla “por adentro”, y alejar la influencia de Kicillof.
Son, con matices, los mismos argumentos que exhibe el gobernador bonaerense para justificar la intención de suprimir las primarias provinciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí