

la última vez fue en la superliga 2019 y ganó estudiantes
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
¿Un palito para Maxi?: Daniela Christiansson estalló en crisis
Clásicos con técnicos interinos: No será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última vez fue en la Superliga 2019. Antes pasó lo mismo en el torneo Clausura 1990. En la década del 70 el fenómeno se repitió en el Nacional 1971 y el Metrolitano ‘74. Más atrás en el tiempo, en 1933
la última vez fue en la superliga 2019 y ganó estudiantes
Martín Cabrera y Facundo Aché
Martín Cabrera y Facundo Aché
Se viene una nueva edición del clásico platense que tendrá un condimento diferente a los últimos: en uno de los dos equipos no estará un entrenador oficial sino un interino. Gimnasia presentará a Fernando Zaniratto como cabeza del grupo tras la despedida de Alejandro Orfila por malos resultados. Estudiantes, a la espera de un partido que tiene las mismas tensiones y presiones de siempre pero este detalle que lo hace especial. Pero claro que no es la primera vez que sucede y por eso a continuación se recuerdan otros episodios idénticos.
El último antecedente fue en la Superliga 2018/19. El partido se jugó el 10 de marzo de 2019 en el estadio Ciudad de La Plata con la particularidad que en el banco de suplentes del Pincha estaban Pablo Quatrocchi y Martín Mazzucco, que habían reemplazado en dos fechas a Leandro Benítez, que había dejado su cargo. En la transición para que asumiera Gabriel Milito su segundo ciclo los entrenadores de la Reserva se hicieron cargo, primero con derrota ante Racing y luego en el triunfo sobre Gimnasia 1-0.
El partido tuvo un gol de Lucas Albertengo en el final del primer tiempo, minutos después de que Lorenzo Faravelli se fuera expulsado por una infracción en la mitad de cancha a Gastón Fernández. El árbitro Germán Delfino le mostró la roja y también expulsó a Hernán “Indio” Ortiz, el DT del Lobo que un par de meses más tarde se fue para ser reemplazado por Diego Armando Maradona. Había llegado en lugar de Pedro Troglio por decisión de Gabriel Pellegrino y arrancó el torneo siguiente.
Otro clásico que tuvo a técnicos interinos fue en el torneo Clausura 1990. En Gimnasia su entrenador Ramos Delgado había enfermado y tuvo que alejarse. Lo reemplazó Osvaldo Edmundo Gutierrez quien en forma limitada se hizo cargo del equipo que el 25 de abril de ese año enfrentó a Estudiantes en el Bosque.
Para los memoriosos fue un partido que se jugó un miércoles laborable por la tarde. Horas antes del inicio del partido cayó un aguacero infernal que dejó el campo en condiciones dudosas de jugar al fútbol. Pero cuando el árbitro Juan Carlos Demaro recorrió el campo y lo iba a suspender tras ver que la pelota ni picaba, vio el griterío de los hinchas y dijo “se juega”. Se puso al frente el Pincha con gol de Néstor Craviotto y empató Jorge Merlo, todo en el primer tiempo. Empataron 1-1 y las últimas ocho fechas de ese torneo el Lobo tuvo a Gutiérrez como entrenador.
Que se haya jugado generó mucho debate puertas adentro y en la AFA. La cancha no estaba en condiciones y de hecho se suspendió el partido de Reserva (que antes se disputaba de preliminar) al término del primer tiempo. No les gustó a todos que Demaro haya decidido jugarlo pese a las condiciones climáticas.
LE PUEDE INTERESAR
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
LE PUEDE INTERESAR
Ignomiriello, Personalidad Destacada de la Provincia
Otro episodio de técnico alterno en un clásico se sucedió en 1974. El plantel de Gimnasia vivió momentos de incertidumbre en un año complicado y Jorge Habbeger asumió de manera interina justo en el clásico ante Estudiantes en el Bosque. Logró el triunfo 1-0 y fue muy celebrado por sus hinchas ya que en el banco de suplentes rival estaba sentado Carlos Salvador Bilardo.
El partido se jugó el 14 de abril de ese año en el Interzonal. El Pincha terminó anteúltimo. Ese año se anularon los descensos, de todos modos se hubiera salvado porque los últimos de cada zona fueron Banfield y Chacarita.
En el partido de ida, jugado en 57 y 1, en el Lobo también hubo técnico interino: Martín Edenio Rosales se hizo cargo del principio tras la salida de Juan Eulogio Urriolabeitia y en la fecha 3 Estudiantes ganó 2-1 con goles de Bedogni y Amado, descontó Eduardo Marasco para Gimnasia. Ese año Gimnasia tuvo dos técnicos interinos; el mencionado Rosales y Habberger. Luego de la victoria en el segundo clásico la Comisión Directiva hizo oficial la llegada de Diego Bayo.
Otro interinato se vivió en el torneo Nacional de 1971. En la cancha de Estudiantes se enfrentaron los dos equipos de la Ciudad. Gimnasia llegó sin DT oficial por la salida de José Varacka promediando el torneo. El final de la temporada ya estaba a la vuelta de la esquina y tras un flojo Metropolitano y un idéntico Nacional, el equipo se quedó sin técnico y hubo una huelga de jugadores. El técnico en el clásico fue Manuel Julián Miranda. El partido quedó para el Pincha por 5-1 ante un rival mitad suplentes y juveniles. Todos los goles fueron en el primer tiempo. Tras ese partido Miranda fue reemplazado por Juan Carlos Murúa.
Mucho más atrás en el tiempo hay otro partido que tuvo a un técnico interino en el banco de los suplentes. Fue en el clásico de 1933 en la cancha de Gimnasia. El equipo, dirigido por Emérico Hirschl venía en buena racha pero un problema entre los jugadores y la dirigencia decretó un par de actividades los primeros y para enfrentar al Pincha se dispuso un equipo conformado por lo que se denominaba la “Intermedia”, jugadores juveniles como Jorge Del Prete y otros veteranos caso Enrique Gainzarain, que hizo una gran jugada para el gol del primero. Ganó el Lobo y en el banco de suplentes de lo que se denominó “El Expreso” estuvo Horacio Sancet, su única participación. Al partido siguiente regresaron los titulares. Ese equipo protagonizó en el final del torneo una sentada en forma de protesta por un bochornoso arbitraje contra San Lorenzo cuyos jugadores pese a entrar en razones siguieron marcando goles pese a que sus adversarios estuviesen sentados en el piso.
En la Superliga 2019 el Pincha jugó con una dupla interina: Quatrocchi-Mazzucco
En el Clausura 1990 Osvaldo Gutiérrez reemplazó al Negro Ramos Delgado. Terminaron 1-1
la última vez fue en la superliga 2019 y ganó estudiantes
En el clausura de 1990 igualaron 1-1 bajo un diluvio en el bosque
en 1933 el lobo presentó técnico y equipo suplente y ganó igual
En el Nacional de 1971 el Pincha goleó 5-1 como local
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí