

“Hells Angels”: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumuló 22% en el año
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
El FMI proyecta que la economía crecerá menos y habrá más inflación
Wall Street, atento a las tensiones comerciales y a la espera de la baja de tasas
El paro nacional complicó las clases en colegios y facultades
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Una vida compleja, cuatro veces en la cárcel y una muerte violenta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paro docente nacional impactó fuerte en La Plata, con actividad casi nula en muchas escuelas públicas y facultades de la UNLP. La medida, inicialmente convocada por Ctera en reclamo de paritarias nacionales, recuperación del adicional Fonid y mayor presupuesto educativo, sumó la adhesión de los universitarios de Conadu y el Frente Unificado de gremios docentes bonaerenses (Suteba, Feb, Sadop, Amet y Udocba) y Conadu Histórica.
En una recorrida de este diario se constató el alto impacto de la huelga, incluso con carteles de reclamo en frentes de establecimientos, como el Liceo Víctor Mercante. La mayoría de las escuelas estuvieron casi vacías. En las facultades, la adhesión fue variada.
El gremio docente universitario local Adulp detalló que se sumó al paro y movilización al Congreso en defensa de la educación pública y por paritarias libres, la restitución del FoNID, la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y más presupuesto. El gremio no docente Atulp no adhirió, indicaron fuentes del ámbito universitario.
Los docentes marcan una pérdida del poder adquisitivo superior al 30% desde la asunción del actual gobierno.
La exigencia del Fonid, eliminado por el Gobierno Nacional, es clave, ya que impacta directamente en los ingresos de los docentes del nivel Inicial, Primario y Secundario. Los gremios universitarios reclaman por la aplicación de la nueva ley de financiamiento, que ajusta partidas según la inflación acumulada.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo paso por la sede del Congreso de la Lengua
LE PUEDE INTERESAR
Súper Cartonazo: crece el pozo mayor y ya llegó a los $4.000.000
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí