Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Elecciones: cómo quedó la composición tras las renovaciones del peronismo y La Libertad Avanza de senadores y diputados

Elecciones: cómo quedó la composición tras las renovaciones del peronismo y La Libertad Avanza de senadores y diputados
27 de Octubre de 2025 | 16:16

Escuchar esta nota

Una veintena de diputados consiguió su reelección en las elecciones legislativas para un nuevo mandato por cuatro años, y de los cuales la mayoría corresponde al peronismo y La Libertad Avanza (LLA). Treinta y cinco legisladores aspiraban a obtener una renovación de su mandato, pero solo pudieron cumplir esa meta 11 diputados de la alianza entre LLA, el PRO y la UCR, ocho del peronismo y una de Defendamos Córdoba.

Uno de los principales ganadores de la jornada de ayer, y que accederá a un nuevo mandato, es Diego Santilli, quien logró revertir la derrota de LLA en septiembre y consiguió superar por menos de un punto a Fuerza Patria. También consiguieron reelegir los bonaerenses Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba.

Los diputados del oficialismo que continuarán hasta 2029 serán el liberal Nicolas Emma; Sabrina Ajchemet, del PRO ,por el distrito porteño; el salteño de la LLA Carlos Zapata y la bullrichista de Córdoba Laura Rodriguez Machado. También consiguieron su reelección los mendocinos de LLA Álvaro Martínez y la radical Pamela Verasay, que responde al gobernador Alfredo Cornejo, al igual que el rionegrino del PRO Aníbal Tortoriello.

En el peronismo bonaerense consiguieron su reelección los sindicalistas Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Hugo Yasky y la cristinista Agustina Propato. En el distrito porteño, Itai Hagman obtuvo un nuevo mandato por cuatro años y renunciará a los dos años restantes del mandato que tenía vigente, con lo cual habilitará el ingreso del camporista Javier Andrade.

Los peronistas que además lograron la meta de alcanzar nuevo mandato fueron la riojana Gabriela Pedreli; la pampeana Varina Lis Marín,y la tucumana Gladys Medina, del bloque Independencia. La idea del gobernador Osvaldo Jaldo es que que Medina renuncie a su reelección, porque todavía tiene dos años de mandato, e ingrese en su lugar la diputada Elia Marina Fernández, quien fue en el cuarto casillero en la lista que encabezó el propio mandatario.

Otra de las diputadas que consiguió un nuevo mandato fue Natalia de la Sota, quien enfrentó  al oficialismo de su provincia que llevó al ex gobernador Juan Schiaretti. En cambio, los legisladores peronistas que no lograron su objetivo fueron el salteño Emilio Estrada; la jujeña Leila Chaer; el cordobés Pablo Carro y el riojano Ricardo Herrera.

Tampoco consiguieron su reelección los diputados bonaerenses de Encuentro Federal Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, y Emilio Monzó, que habían ido con Provincias Unidas. La chubutense del PRO Ana Clara Romero y la santafesina de Democracia para Siempre Melina Giorgi también formaron parte de las listas de Provincias Unidas pero no pudieron conseguir su reelección.

El cordobés Ignacio Garcia Aresca, por su parte, teníaa pocas posibilidades porque figuraba quinto en las lista de Provincias Unidas. Tampoco tenía demasiada expectativa de conseguir su reelección el cordobés Oscar Agost Carreño, quien se presentó por el PRO aunque sin ser reconocido por las autoridades del partido que encabeza Mauricio Macri.

En cambio, el diputado de izquierda Juan Carlos Giordano no logró su reelección pero igual asumirá dentro de un año por el sistema de rotación que tiene el FIT, ya que figuró tercero en la lista del espacio de la provincia de Buenos Aires. Otro de los diputados que vieron frustrada su reelección fueron Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos, y Juan Manuel López, de la Coalición Cívica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla