Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.
Durante el décimo mes del año, el haber mínimo jubilatorio, ajustado por la fórmula de movilidad (que consideró la inflación de agosto, del 2,1%), se fijó en $326.298. Al sumar el bono adicional de $70.000, la prestación mínima total ascendió a $396.298.
Sin embargo, a pesar de que el haber mínimo (sin contar el bono) experimentó un crecimiento interanual del 1,8% real, el bono previsional ha mantenido su valor nominal constante desde marzo de 2024 y provocó la caída, según cálculos de ASAP.
El impacto de este congelamiento es significativo: el bono adicional de $70.000 mostró una contracción interanual del 23,8% al compararlo con la evolución de la inflación.
El bono de suma fija se devenga a través del programa de ANSES denominado “Complemento Prestaciones Previsionales”. La falta de ajuste nominal de este complemento generó que el gasto de este programa registrara una caída del 23,7% real en octubre.
En el acumulado de los primeros diez meses de 2025, la baja interanual de este programa es aún mayor, alcanzando el 28,9%.
LE PUEDE INTERESAR
La industria deja de acumular crecimiento en el año
LE PUEDE INTERESAR
La mayor productora de pollos del país, en problemas
Comparando la situación actual con el mismo mes de 2023, la prestación mínima (haber más bono de octubre de 2025) refleja una baja interanual aún más pronunciada, del 17,2%.
Los analistas advierten que si se mantiene fijo el monto nominal del bono, la pérdida de poder adquisitivo que afecta a las jubilaciones mínimas se incrementará, acercándose progresivamente al valor de la Canasta Básica Total (que mide la pobreza).
En el mes de octubre de 2025 la Canasta Básica Total arrojó un valor de $ 392.815 por adulto equivalente.
Mientras, la ANSES oficializó un incremento del 2,08% en los haberes de noviembre para jubilados y pensionados y en los montos de las asignaciones familiares junto con los límites y rangos de ingresos del grupo familiar.
La actualización de los valores que estarán vigentes para el penúltimo mes del año, se da en línea con el dato de inflación de septiembre, siendo formalizados mediante las Resoluciones 338 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
El organismo previsional estableció en el texto oficial, “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de noviembre de 2025, será de $333.085,39. Mientras que el máximo, a partir del mes que viene, será de $2.241.349,35.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí