
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz seis veces nominada al Oscar protagoniza “Canina”, extraña propuesta que retrata de manera animal los lados (emocionalmente) más desafiantes de la maternidad, tantas veces callados
Amy Adams en una escena de “Canina”
Una mujer decide dejar su carrera profesional para dedicarse a la maternidad y la vida doméstica, pero su nueva rutina pronto adquiere un matiz surrealista cuando comienza a percibir extrañas señales de transformación física y emocional: ¿se está transformando en un perro?
No cualquier actriz consagrada hubiera aceptado hacer una película con la premisa de “Canina”, estrenada la semana pasada en Disney+, una película que se mueve entre el drama sobre los lados poco conversados de la maternidad y la comedia animal: Amy Adams no solo aceptó protagonizarla, sino que fue quien compró los derechos del libro para llevarlo a la pantalla y quien se puso al hombro el proyecto.
“Encontré que el libro estaba narrado en un estilo muy original, en un tono muy interesante. Lo encontré desternillante, pero emotivo a la vez”, explica su razón para llevar “Canina” a la pantalla Adams. “Pensé que era una gran oportunidad para explorar tem as con los que yo y tanta gente se puede identificar: las transformaciones, la pérdida de identidad, las relaciones, la comunidad. Eran temas que me resultaban muy significativos, para mi y para los padres y madres que están en mi vida”.
Adams cuenta que eligió a Marielle Heller para contar la historia sin dudarlo: “Estaba en el tope de la lista”, confiesa, y Heller, la directora de “Can you ever forgive me?” y de algunos episodios de “Gambito de Reina” aceptó sin dudarlo: era una historia desafiante, que atraviesa tonos y climas salvajes y divergentes. Una apuesta, y una forma bien animal de acercarse a cómo verdaderamente se siente la maternidad, lejos de los retratos edulcorados a los que nos tiene acostumbrados Hollywood.
De hecho, el personaje de Adams, llamada simplemente “Madre”, pasa casi todo el tiempo sola en la pantalla, y preguntándose exactamente qué está pasando con su cuerpo. “En definitiva, es una película sobre su relación consigo misma”, dice Adams.
Es también una película que muestra la ira y la tristeza de la primera maternidad, las dificultades emocionales a navegar y la presión de perfección que existe en el entorno: “Canina” muestra que las mujeres sí se enojan, cuando “en algún punto, nos han hecho creer que tenemos que cuidar al resto, hacer que todos estén cómodos, que no podemos incomodar a nadie… Y terminamos volviéndonos más pequeñas, de alguna manera. Es algo que está gravado dentro nuestro. En un momento de mi vida, por ejemplo, me disculpaba todo el tiempo. Y ni siquiera sé por qué me disculpaba… No sé cuándo empezó esto, pero espero que sea algo que esté cambiando, espero no habérselo transmitido a mi hija”.
LE PUEDE INTERESAR
“Red Rocket”: vivir con lo puesto
LE PUEDE INTERESAR
Donald y Javi: "Dos a quererse"
Adams, la actriz de “La llegada” y “The Master”, seis veces nominada al Oscar, se inspiró en su propia experiencia tras dar a luz (Aviana, nacida en 2008) para la película. “Recuerdo claramente esos primeros años, entendía ese nivel de cansancio absoluto que tiene la protagonista”, se ríe. “Después de ser mamá volví a trabajar enseguida, pero ese cuestionarse constantemente, esas dudas todo el tiempo, ese sentir que cada decisión es gigante… definitivamente me hizo acordar a aquellos años”.
Hoy consigue balancear trabajo y maternidad porque “soy muy pragmática, creo que eso ayuda. Siempre tengo una idea clara de mis prioridades, y ahí pongo mi energía. Cuando me siento muy exigida, trato de hacer tiempo para mi familia, para mi hija, porque ella me alimenta, me da un gran bienestar”.
“En un momento de mi vida, por ejemplo, me disculpaba todo el tiempo. Y ni siquiera sé por qué me disculpaba… No sé cuándo empezó esto, pero espero que sea algo que esté cambiando, espero no habérselo transmitido a mi hija”
Amy Adams
Actriz
La maternidad le dio herramientas para “Canina”, y también sus inicios como bailarina: durante la película, Adams tiene que volverse canina, lo que implicó “muchas tomas donde corría en cuatro patas”, cuenta entre risas.
También creó un set “inusual”, con chicos y perros, las dos cosas que Alfred Hitchcock pedía evitar porque, claro, son agentes del caos. “Había muchas variables en el set, es cierto”, se ríe Adams. “Pero era espectacular: no sabías que te iba a tocar, así que había que permanecer bien flexible, bien abierto, viviendo el momento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí