
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Presuntas coimas: peritan celulares de ex funcionarios y empresarios sospechosos
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El pronunciamiento se da a horas de la reunión del PJ a la que llamó su titular, Cristina Kirchner. Buscan consolidar un perfil político para enfrentar a los libertarios
El gobernador Axel Kicillof trabaja para conformar una alternativa a la libertad avanza / Web
Un grupo de 43 intendentes peronistas bonaerenses, junto a legisladores y organizaciones sindicales y sociales, lanzaron ayer la agrupación “Movimiento Derecho al Futuro”, que promueve la figura del gobernador Axel Kicillof y plantea una alternativa al liderazgo de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Cerca de la expresidenta dijeron que este lanzamiento “es un movimiento de escisión”.
El lanzamiento se da a horas de la reunión del PJ a la que llamó la ex vicepresidenta en la histórica sede de Matheu 130, en la Ciudad de Buenos Aires y mientras el gobernador avanza con su idea de desdoblar la elección para los cargos provinciales.
“El gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”, afirmaron en el comunicado con el que se lanzó el Movimiento Derecho al Futuro y que rubricaron intendentes como Julio Alak, de La Plata; Fernando Espinoza, de La Matanza; Mario Ishii, de José C. Paz, que ya se encargó de poner carteles pro-Kicillof en las autopistas; Jorge Ferraresi, de Avellaneda y uno de los más enemistados con La Cámpora; y Mario Secco y Fabián Cagliardi, de Ensenada y de Berisso, que son de los más fieles, entre otros. En el grupo de diputados nacionales figuraron Hugo Yasky, Daniel Gollan, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero entre otros.
“Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos y jubilados”, expresaron.
En ese marco, destacaron la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, al considerarlo “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”.
LE PUEDE INTERESAR
Plantean el riesgo de división de los bloques legislativos en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La promesa de financiamiento por 1.000 millones de dólares
“Mientras el gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado”, indicaron.
“Es hora de empezar a reinventar nuestro proyecto histórico. Es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”, remarcaron.
“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana. Hacia allá nos dirigimos, derecho al futuro. A un futuro mejor”, aseguraron, con la idea subyacente de Kicillof de lograr, desde la provincia de Buenos Aires, una proyección nacional que lo ponga como contracara de Milei y que nuclee sobre su figura no solo a espacios peronistas sino también a dirigentes que lleguen desde otras terminales, desencantados con el gobierno nacional.
Los intendentes que respaldan al gobernador promueven el desdoblamiento, algo que Cristina Kirchner no quiere por temor a una derrota histórica del peronismo si el aparato solo se moviliza para la elección provincial y los jefes comunales no militan para la elección nacional, que será con la Boleta Única de Papel.
De todos modos, los funcionarios más cercanos a Kicillof advierten que si no hay unidad en el peronismo bonaerense podrían perder la Provincia y el control de diferentes concejos deliberantes.
Por eso es que el oficialismo sostiene la propuesta de mantener las PASO en el territorio provincial para que a través de este sistema, se diriman las diferencias y avanzar después en la unidad de la fuerza política para enfrentar a los libertarios.
Y aunque el desdoblamiento cuenta con el apoyo del gobierno provincial y de algunos sectores de la oposición como el PRO y la UCR, en el Instituto Patria que lidera Cristina Kirchner no están de acuerdo.
Los que acompañaron con su firma el documento que crea el Movimiento Derecho al Futuro, aseguraron que este no es solo un instrumento electoral. Lo plantearon como una alternativa real a los libertarios.
“No se trata solo de un dispositivo electoral, sino de una herramienta para reconstruir la esperanza popular y ampliar la base de representación, convocando a todas las tradiciones democráticas, populares y progresistas. Queremos luchar contra la resignación”, expresaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí