

Los hermanos Milei y Santiago Caputo, el triángulo de hierro: ¿la geometría se mantendrá? / ALK
Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hermanos Milei y Santiago Caputo, el triángulo de hierro: ¿la geometría se mantendrá? / ALK
Denise Chmois
¿Qué impacto político puede tener el escándalo cripto sobre el Gobierno? Desde el inicio de su mandato, el oficialismo se las ingenió para sancionar diversas iniciativas en un Congreso donde sólo posee 39 diputados y 6 senadores.
Javier Milei mantuvo una imagen muy positiva a lo largo de su gestión, a pesar de encabezar “el ajuste más grande de la historia”. Y, en un año electoral, contaba con ventajas clave para negociar una posible coalición con el PRO. Hoy, todo esto parece haber cambiado.
En primer lugar, el escándalo y las posteriores declaraciones de Milei podrían limitar la capacidad del Gobierno para negociar y aprobar leyes en el Parlamento.
Por otra parte, la oposición encontró una oportunidad para atacar al Presidente tras meses de desorganización y pocas fisuras para lanzar una ofensiva, dado el apoyo con el que contaba. El peronismo propuso un juicio político, aunque con pocas chances de ser concretado, y el radicalismo se inclinó por la conformación de una comisión investigadora, que ya quedó rechazada en el Senado.
Por su lado, el PRO -presidido por Mauricio Macri- publicó un duro comunicado contra el Gobierno, en el que apoya la investigación del caso y rechaza el juicio político: “Lo que pasó es grave. No solo por el impacto económico en quienes creyeron en esta inversión, sino también por la credibilidad del país y la responsabilidad del entorno que rodea a la figura presidencial. Es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas”.
El escándalo de $LIBRA abrió un nuevo capítulo en la relación entre el PRO y LLA. Hasta ahora, los libertarios llevaban la delantera en las negociaciones para una posible alianza electoral, mientras que el PRO enfrentaba el riesgo de un desempeño electoral débil si competía en solitario. Sin embargo, el “criptogate” le dio al partido amarillo un mayor margen de maniobra.
LE PUEDE INTERESAR
El foco en la reunión del Consejo Nacional del PJ
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En cuanto a la imagen del Presidente, la consultora Ad Hoc analizó las repercusiones en redes sociales y concluyó que el mundo digital -territorio habitualmente afín al oficialismo- le dio la espalda a Milei. Las menciones al Presidente aumentaron drásticamente y seis de cada diez fueron negativas, alcanzando un nivel de rechazo superior al generado por su participación en Davos.
CB Consultora, por su parte, registró una caída del 2,5% en su imagen, con indicios de que la tendencia podría profundizarse.
La consultora Zuban Córdoba reveló que el 59,9% de los encuestados considera que hubo una estafa a los inversores que compraron $LIBRA y el 69,9% sostiene que es necesario un mayor control sobre las acciones de Milei en el Gobierno.
Además, el 66,7% cree que el “criptogate” es la mayor crisis de Milei desde que asumió. “Hace una semana, el Gobierno venía de anunciar un buen dato de inflación, había logrado superar sin problemas la crisis por el discurso de Davos y mostraba logros importantes en materia legislativa. Pero pasaron cosas, un tuit”, afirmó la consultora.
Un Gobierno que parecía inmune, a pesar del ajuste y las polémicas declaraciones, vio su primer talón de Aquiles en el escándalo cripto.
La gran incógnita es si Milei modificará su estilo o lo radicalizará aún más. ¿Cambiará de tono y desviará el foco de atención, o acentuará la polarización y su discurso contra la casta tras un escándalo ajeno a la dirigencia?
En esta misma línea, podríamos presenciar la reformulación del “triángulo de hierro” de Milei, ya que Santiago Caputo, uno de sus vértices, fue protagonista de la interrupción de la entrevista con Jony Viale. Este episodio fue criticado incluso dentro del propio Gobierno: “No había nada malo en lo que se había dicho, pero Santiago Caputo tiene el defecto de la excelencia”, sostuvo Manuel Adorni.
Las elecciones legislativas serán el acontecimiento político más determinante del año. Aunque el escándalo cripto es reciente, ya ha reconfigurado el escenario: un Gobierno con menor margen de maniobra en el Congreso, un Presidente golpeado en su imagen y una coalición electoral aún indefinida.
El Gobierno, que parecía “inmune” pese al ajuste, vio su primer talón de Aquiles
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí