Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras el lanzamiento del flamante Movimiento Derecho al Futuro

Enfrentado a Cristina: un sector del PJ bancó a Kicillof

Desde el peronismo que responde al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, enviaron una señal de respaldo a la figura del mandatario bonaerense

Enfrentado a Cristina: un sector del PJ bancó a Kicillof

El Gobernador, Axel Kicillof / web

24 de Febrero de 2025 | 01:06
Edición impresa

Un sector del peronismo enfrentado a Cristina Kirchner salió a respaldar ayer al gobernador, Axel Kicillof, quien el sábado lanzó su flamante “Movimiento Derecho al Futuro”, una agrupación que, con el acompañamiento de intendentes, legisladores y organizaciones sindicales, se posiciona como una alternativa al liderazgo de la expresidenta y actual titular del PJ.

“El Justicialismo no tiene otra opción que no sea la unidad y creo que Axel Kicillof es la persona que hoy, en este momento, tiene el mayor caudal. Es el que representa con mayores posibilidades al espacio justicialista”, dijo al respecto el senador nacional Fernando Rejal. De La Rioja, el legislador responde al mandatario de esa provincia, Ricardo Quintela, quien el año pasado desafió a Cristina en la disputa por la conducción nacional del peronismo y que supo tener muy buena sintonía con Kicillof.

“Ojalá todos los sectores puedan acompañarlo para poder recuperar la senda del triunfo. Creo que la sociedad lo ve a él como uno de los potenciales candidatos”, retomó Rejal en declaraciones radiales y, con miras a los comicios presidenciales de 2027, insistió en que Kicillof “es uno de los potenciales candidatos que tiene el Justicialismo y con mayores chances electorales, porque tiene la posibilidad de ingresar otros sectores en el ámbito nacional”.

Luego, el senador riojano envió un fuerte mensaje a la interna peronista al advertir que “nos necesitamos todos. No enfrentados ni divididos, porque es indudable que ahí se menguan las chances electorales”, reconoció.

La señal de apoyo que el peronismo de La Rioja envió a la figura del Gobernador bonaerense llegó horas después de que se instituyera el Movimiento Derecho al Futuro con un comunicado en el que se destacó al mandatario provincial y su gestión como “el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”. A la par que se convocó “reinventar nuestro proyecto histórico” y a “actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”. Acompañaron con sus firmas intendentes como Julio Alak, de La Plata; Fernando Espinoza, de La Matanza; Mario Ishii, de José C. Paz; Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Mario Secco y Fabián Cagliardi, de Ensenada y de Berisso, entre otros. Entre los diputados nacionales, aparecieron Hugo Yasky, Daniel Gollan, Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero, entre varios más.

Los alcaldes que respaldan al Gobernador promueven además el desdoblamiento electoral, algo que Cristina Kirchner no quiere por temor a una derrota histórica del peronismo si el aparato solo se moviliza para la elección provincial y los jefes comunales no militan para la elección nacional, que será con Boleta Única de Papel.

El lanzamiento de la plataforma que promueve la figura de Kicillof se dio a horas de que se concrete la primera reunión del Consejo Nacional del PJ, que presidirá esta tarde presidirá Cristina.

En la previa de esa reunión partidaria, desde el entorno de la exmandataria consideraron la jugada de Kicillof como un “movimiento de escisión”. Además, plantearon que la estrategia política del Gobernador “atomiza” el diálogo parlamentario en la provincia de Buenos Aires y que “suma un puñado de legisladores, que es totalmente minoritario, lo cual, genera el riesgo de que los bloques se fracturen”.

En la Provincia, por su parte, aclararon que lo que se propone “no es dividir al peronismo; lo que se plantea es una alternativa para el futuro; a favor del Gobierno bonaerense” y para “enfrentar a Javier Milei”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La expresidenta, Cristina Kirchner / web

El Gobernador, Axel Kicillof / web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla