
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Así como sucede en el norte de La Plata, en la zona sur también hay reclamos por la falta de urbanización de loteos. Se trata de vecinos que compraron lotes y están preocupados por obras prometidas por una empresa desarrolladora que fueron incumplidas, según denuncian. Se trata de terrenos ubicados en el sector de 637 y 131 que fueron puestos a la venta y los compradores contaron que firmaron un convenio a fines del año pasado para que se terminen los trabajos pero no finalizaron.
Lo cierto es que los vecinos hicieron público su reclamo en las redes sociales y denunciaron que los intiman con cartas documento para que no continúen con la exposición pública de la problemática. "Nos silenciaron por 90 días", publicaron en su cuenta de Instagram. Allí relatan que "hace un tiempo, compramos un terreno a una empresa que nos prometió cumplir con el sueño de la casa propia… tiempo después nos enteramos que lo que nos vendieron no eran barrios habitables, solo un porcentaje de tierra rural. Nos ofrecieron un terreno sin permisos municipales, que estaban emplazados en zonas no apto vivienda y que las obras de electricidad e hidráulicas no contaban con los requisitos necesarios para poder contar con los servicios como correspondían".
Asimismo expresaron que "somos un barrio informal, ya que no obtuvieron los permisos necesarios en la municipalidad" y que "estamos emplazados en una zona rural no apta para viviendas". Además indicaron que "no realizaron las obras requeridas por Edelap, las cuales ahora debemos afrontar nosotros mismos cuando la la Municipalidad decida levantar la clausura".
Según explicaron, la empresa tiene el desarrollo de nueve barrios en la zona y prometió obras de infraestructura que los compradores siguen esperando, entre ellas la instalación eléctrica (sostienen que actualmente se les corta la luz continuamente) y los desagües. En ese sentido agregaron que es muy notoria la falta de tensión y que hay riesgos de incendio en las instalaciones. Es por eso que califican que viven en condiciones precarias.
Pero eso no es todo: más allá de los padecimientos de infraestructura, que complican el día a día, en el barrio afirman que la Comuna no aprueba los planos de construcción y hasta hay compradores con los créditos preaprobados en los bancos que no pueden sacar el dinero para levantar las paredes porque no consiguen el ok municipal. "El barrio está clausurado", indican los damnificados que confiaron en que los papeles estaban en regla y hoy se encuentran en medio de una pesadilla.
Lo cierto es que pese a ello denunciaron que el grupo desarrollador sigue vendiendo lotes, por lo que advierten a la población sobre los padecimientos que, según manifiestan, están sufriendo. Es por eso que utilizan las redes sociales para expresar su bronca: "A todos los que estén pensando en confiar en esta empresa: ¡PIÉNSENLO DOS VECES! No queremos que nadie más pase por lo que nosotros vivimos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí