
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Municipio avanza con una iniciativa para impedir las transferencias y evitar nuevas estafas
La fachada del barrio con loteos ilegales / Gonzalo Calvelo
La crisis habitacional en La Plata -que no es la excepción a lo que sucede en otras grandes ciudades del país- crece y preocupa a miles de vecinos. Es que, mientras la problemática se intensifica por “irregularidades e impericias” de los urbanizadores de barrios en loteos ilegales en las afueras de La Plata, muchos platenses se ilusionan con proyectos de viviendas que “vienen flojos de papeles”.
En tal sentido, como vino publicando EL DIA en distintas ediciones, más de un centenar de frentistas, por ejemplo, padecen las consecuencias tras “el tendal” que dejó una desarrolladora en el country “Ribera” de City Bell (situado en 476 y 160).
Frente a este y otros tantos casos, la Municipalidad de La Plata dio otro paso tras la advertencia que hizo el sábado con un comunicado y ahora confirmó que solicitará embargos para los urbanizadores en loteos ilegales.
En el lugar antes mencionado, los desarrolladores ofrecieron lotes “sin tener autorización para subdividir las fracciones y mucho menos para construir un barrio cerrado”, tal como se informó. Ante esto, según supo EL DIA, en la Comuna siguieron el tema con atención y accionaron para poner un punto a la situación que afecta a muchos vecinos de la Región.
“Con el objetivo de detener el proceso de venta de lotes irregulares que se sigue desarrollando en nuestra ciudad y ante las denuncias de vecinos sobre que se están llevando adelante maniobras que podrían configuran el delito de estafa por parte de quienes venden lotes en urbanizaciones no autorizadas, y a los efectos de que no puedan evadir su responsabilidad, la Municipalidad de La Plata adoptará las siguientes medidas: 1) solicitar el embargo de bienes de los urbanizadores que hayan incumplido órdenes de clausura, continuando con su actividad; 2) solicitar la anotación de litis en el registro de la propiedad en todos los inmuebles afectados para impedir la transferencia; 3) implementar un régimen de disciplina urbanística para impedir que este accionar vuelva a producirse”, es el texto oficial del Municipio, al que accedió este medio, donde se precisaron las decisiones que tendrán efecto en las próximas horas.
Tal como reportó este medio, se calcula que no menos de 700 terrenos fueron vendidos a un valor de 60 mil dólares, según una estimación muy conservadora. Es decir que el monto total de las operaciones ilegales superaría los 40 millones de dólares.
Es preciso tener en cuenta que quienes compraron estos “lotes subdivididos ilegalmente”, conforme citaron las fuentes, no podrán escriturar las parcelas de terrenos ya que esos emprendimientos, además de no haber estado en condiciones de venderse, han sido realizados en zonas estrictamente prohibidas.
Aunque muchos desarrolladores exhibieron supuestas autorizaciones municipales, en los boletos de venta no se dejaba constancia de la fecha de escrituración.
Por otro lado, a pesar de que el Municipio comunicó que debían paralizarse todas las obras y trámites en barrios cerrados por 120 días, hasta hace 72 horas se seguían ofreciendo lotes en estos barrios.
Ante esta problemática, durante el fin de semana algunos funcionarios comunales dejaron trascender lo que se precisó anteriormente. Esto fue, que “tratarían de arbitrar soluciones para los compradores”, aunque en algunos casos fuera imposible habilitar las construcciones.
Para advertir a quienes pudieran todavía ingresar en esta estafa, la Municipalidad emitió un comunicado en el que advirtió “sobre el riesgo que tales operaciones -efectuadas mediante urbanizadores- conllevan, ya que se trata de una estafa que perjudica a los compradores y que, además, implica una grave afectación al interés urbano ambiental”.
“A los fines de garantizar la seguridad jurídica de los adquirentes y asegurar un crecimiento urbano sostenible, instamos a los colegios profesionales y técnicos a informar y asesorar debidamente a sus matriculados para que se abstengan de participar en estas prácticas ilegales que vulneran el ordenamiento jurídico local y perjudican a los vecinos y ciudadanos platenses”, indicaron desde la Comuna. Y concluyeron: “La Municipalidad comunica que cualquier consulta o denuncia puede dirigirse a la Subsecretaría de Ordenamiento Urbano y Territorial (mdaneri@laplata.gob.ar)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí