
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Temporada alta de reservas: el dólar no golpea el interés por ir afuera
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con cuatro países de Europa
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
La pelea de un club: le dieron tierras, lo denunciaron y buscan desalojarlo
Advierte que hay un árbol a punto de caer en 26 entre 495 y 496
Lleva meses pidiendo por la reparación de un caño de agua en su vereda
Denuncia que los pozos en calles de San Carlos generan riesgo vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata, Berisso y Ensenada aseguran que se sintió el cese de actividades que afectó a las jornadas de intensificación
En el marco del paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), “que contó con más del 90 % de adhesión en todo el país” —según aseguraron las fuentes sindicales consultadas por este diario—, las escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada vieron afectado su funcionamiento.
A la espera de la vuelta a las clases, programada para el 5 de marzo, en las instituciones educativas públicas desde inicio de mes se trabaja en las currículas, con lo que el cese de las actividades de ayer afectó, sobre todo, “las jornadas de intensificación” que se realizan en vísperas del inicio del ciclo lectivo 2025.
Algunos representantes de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y la sección Multicolor, sumado a Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), aseguraron a este medio que fue “alto el acatamiento en la Región”. “Los docentes fueron sensiblemente perjudicados en la baja del aporte al incentivo docente que producjo una caída del salario. Además, tampoco se aporta más a la quinta hora, que es algo de las primarias, y también cesó el aporte al plan de obras. Indudablemente, los educadores están muy afectados”, sintetizó para EL DIA, a modo de justificación, una voz gremial de las entidades nombradas.
Los docentes protestaron por “la reactivación de la paritaria nacional docente, el pago del FONID (incentivo docente), el urgente aumento salarial, una nueva Ley de Financiamiento, aumento del presupuesto educativo, defensa de la jubilación docente y para decir no a la criminalización de la protesta social”.
Cabe reponer que el próximo jueves y el miércoles 5 de marzo habrá paros nacionales docentes.
Los gremios docentes enrolados en la Confederación General del Trabajo (CGT) rechazaron ayer la oferta salarial del Gobierno y ratificaron el paro del 5 de marzo, conforme informaron fuentes oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
“Aire fresco” para el comercio: acondicionados impulsan la venta local
Desde el Ministerio de Capital Humano de la Nación reportaron que en la reunión paritaria los sindicalistas rechazaron la propuesta de “las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educación (CFE), de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí