
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Colapinto finalizó en el decimoctavo lugar de la práctica libre 3 del Gran Premio de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando llega la ola de calor se suceden los cortes de luz. El sistema demandado por el uso de aparatos de aire acondicionado, ventiladores, heladeras, no resiste esa demanda y se potencian los problemas. O, en otros casos, Edelap debe realizar reparaciones en las redes y se dan los apagones. El fenómeno es cíclico y cuando llegue el frío, el mayor uso de estufas eléctricas, de calefactores y otros artefactos será también mencionado como causa de los cortes en luz en la Ciudad.
En otras palabras, la estructura eléctrica que sirve a la Región se encuentra cada vez más indefensa frente a cualquiera de las contingencias climáticas extremas.
En estas jornadas se registraron cortes en distintos sectores del casco céntrico y en algunos barrios, como Altos de San Lorenzo. Y esa falencia, en ciertos casos, afectó la provisión de agua. Este último servicio, como se sabe, también se encuentra estrechamente relacionado al de la luz.
Miles de hogares y centenares de comercios se vieron en estos días afectados por un servicio que llegaba y que, de pronto, dejó de llegar. En las horas tórridas que trajo la ola de calor, numerosos vecinos se vieron privados de luz en sus hogares y perdieron alimentos y medicamentos guardados en las heladeras.
También una extensa zona del barrio de Meridiano V se vio alcanzada por la privación de energía eléctrica. “Estamos así desde anoche, no sabemos nada sobre las causas de este problema ni cuándo se podrá solucionar”, fue la queja más representativa presentada por los frentistas.
Ante la consulta de este diario, Edelap informó que la falla se extendía por una extensa área de la zona sur del casco urbano y alrededores, pero se trabajaba para la restitución del servicio. Los que tienen grupos electrógenos los sacaron a relucir.
LE PUEDE INTERESAR
Esperando el programa con el Fondo Monetario
LE PUEDE INTERESAR
Trump y Musk sacuden las bases de la democracia
La lista de reclamos vecinales incluyó en las últimas jornadas zonas como las de 63 y 30, 66 y 30, 19 y 60, 19 y 65, 19 y 66, 18 y 63, 19 entre 62 y 63, 18 entre 63 y 64, 16 entre 67 y 68, 67 entre 17 y 18, 65 entre 20 y 21, 16 entre 63 y 64, 17 y 65, 14 entre 63 y 64, 26 entre 66 y 67, Diagonal 74 y 27, 60 entre 15 y 16, 27 y 75, 74 y 26, 30 y 74, Barrio del Cementerio, y 62 y 136.
Resulta ciertamente inexplicable la falta de previsión por parte de las autoridades responsables, tanto en lo que se refiere a la incapacidad del suministro para responder a los habituales picos de demanda, que se producen durante los días de más calor y en las tradicionales fiestas de fin de año -y, desde luego, también durante el más crudo invierno-, como la no aplicación de programas y acciones destinadas a enfrentar la debilidad de un servicio que se resiente frente a cualquier fenómeno climático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí