Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

 Plantas “conversan” para advertirse sobre el peligro en Japón

 Plantas “conversan” para advertirse sobre el peligro en Japón
9 de Febrero de 2025 | 07:06
Edición impresa

Un grupo de científicos japoneses logró documentar por primera vez la comunicación entre dos plantas que intercambian advertencias sobre posibles amenazas. El hallazgo, publicado por investigadores de la Universidad de Saitama, demuestra la forma en que se perciben los ecosistemas vegetales y subraya la complejidad de las interacciones biológicas. La investigación, liderada por el biólogo molecular Masatsugu Toyota, reveló que las plantas utilizan redes de comunicación vegetal basadas en señales químicas y físicas para enviar mensajes de alerta. Este hallazgo ofrece nuevas perspectivas para la ecología química y la defensa contra plagas en cultivos, abriendo oportunidades para estudios futuros en biología vegetal avanzada. Las plantas emplean un lenguaje invisible basado en compuestos químicos volátiles y cambios físicos para interactuar entre sí. Cuando una planta enfrenta un ataque de plagas o está sometida a estrés ambiental, libera moléculas que pueden ser detectadas por sus vecinas. Estas señales químicas en plantas activan mecanismos de defensa en especies cercanas, permitiéndoles prepararse ante amenazas inminentes. Además, estudios recientes remarcan el uso de señales físicas, como vibraciones y modificaciones en la luz reflejada, para facilitar la comunicación entre plantas. Esta interacción biológica compleja redefine la comprensión humana sobre los ecosistemas vegetales y su capacidad de supervivencia colectiva. El equipo de Toyota llevó a cabo un experimento pionero utilizando plantas de tomate y maleza. Emplearon un sistema de bombas para transferir compuestos liberados por plantas dañadas hacia otras sanas. Para monitorear las respuestas, utilizaron biosensores fluorescentes que emitían luz verde al detectar cambios en los niveles de calcio celular.
 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla